Seguinos

Sociedad

Una Feria donde la creatividad de los chicos fue protagonista

Ahora, 52 estudiantes representarán a Río Negro en la final nacional, a realizarse en Córdoba, entre el 25 y el 30 de noviembre.

el

La Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología finalizó el pasado viernes con la promoción a la instancia nacional de 26 de los 62 proyectos de distintas escuelas de la provincia que participaron.

Más de 120 estudiantes de los distintos niveles educativos y modalidades, desde el martes pasado expusieron sus proyectos junto a los docentes, en la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología que tuvo lugar en el polideportivo de Las Grutas.

De ellos, 52 estudiantes representarán a Río Negro en la final nacional, a realizarse en Córdoba, entre el 25 y el 30 de noviembre.

El objetivo de la Feria, desde la instancia local a la nacional, es hacer visible el trabajo de los estudiantes y docentes en el aula, a través de la exposición de trabajos vinculados a las diversas áreas curriculares.

El cierre estuvo encabezado por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, quien agradeció al Consejo Escolar de San Antonio Oeste y a su coordinadora, Ana Giovanini, “por ser siempre anfitriones en estas instancias finales”.

En el inicio de sus palabras, también destacó el trabajo del equipo coordinador de la Feria, a cargo de Andrea Sciardis, y a los alumnos y docentes que participaron “en todos los rincones de Río Negro”.

“La Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología implica paciencia: abordar desde lo individual y colectivo el proceso creativo y de estudio pormenorizado. Investigar, aplicar métodos científicos y creativos para las distintas disciplinas”, remarcó la ministra Silva. En ese sentido, felicitó a los participantes por “haber logrado alcanzar un gran interés por el conocimiento”.

La ceremonia de cierre incluyó la entrega de certificados a los 26 equipos promovidos a la instancia nacional y números musicales a cargo de los propios estudiantes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Lo que el viento nos dejó: Caída de árboles y cortes de electricidad

En Roca, hubo interrupciones del servicio eléctrico en Paso Córdoba, parte del centro y otros sectores pero ya fue restablecido. En la zona rural aun trabajan los operarios de EdERSA para recuperar el suministro.

el

Los fuertes vientos que azotan la región desde el mediodía, causaron estragos en las distintas localidades del Alto Valle. En Roca, hubo caída de ramas y cortes de electricidad en diferentes puntos de la ciudad. Hasta la noche rige el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

En temporal de viento generó complicaciones, roturas de instalaciones y salidas de servicio de electricidad. La empresa distribuidora EdERSA, con recursos propios y contratistas, camionetas, camiones y grúas, trabajan para defender el abastecimiento en cada una de las localidades.

Las ráfagas en muchos casos superaron los 100 km/h y se sintieron con dureza en la zona de los Valles, pero también la Línea Sur y en la cordillera. De acuerdo a información del Servicio Meteorológico, los vientos más potentes se esperan para la noche en las ciudades de la zona Atlántica.

En Roca específicamente, operarios de EdERSA recuperaron el suministro en Paso Córdoba, macrocentro y otros sectores de la ciudad, quienes sufrieron la interrupción del servicio en horas del mediodía. Las cuadrillas también trabajan en en sectores rurales, barrio Petróleo y zona Ex Emeta, donde hasta las 19, la electricidad aun no había retornado a los hogares.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca suspendió todas sus actividades al aire libre por los fuertes vientos

Por su parte, el Consejo Escolar de Educación confirmó que, hasta el momento, las clases se dictarán normalmente.

el

Ante el alerta amarillo por fuertes vientos emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la tarde y noche de este jueves (08/06), el Municipio de Roca suspendió todos los talleres del turno tarde que se realicen al aire libre.

Por su parte, el Consejo Regional de Educación confirmó que, hasta el momento, no se suspenden las actividades de los Niveles Inicial, Primario y Medio, por lo que las clases se dictarán normalmente durante lo que resta de la jornada.

Mientras tanto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (UNCo) si determinaron suspender las actividades desde las 14 horas, mientras que la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) continúa con el dictado de clases, excepto que el Ministerio de Educación decida su suspensión.

Recomendaciones a tener en cuenta

Atentos a las condiciones meteorológicas pronosticadas por el SMN y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para la zona, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio emitió una serie de recomendaciones ante los pronósticos de ráfagas de vientos, ocasionalmente intensos.

-Tener en cuenta los techos de las casas, la fijación de las chapas y las canaletas procurando reforzar estos lugares para evitar la voladura de las mismas.
-Controlar objetos en balcones o terrazas, así como toldos, antenas, tejas, macetas, elementos de construcción, entre otros.
-Si sos propietario de un comercio en la calle, se deben asegurar los elementos sueltos como mesas, sillas, sombrillas y carteles.
-Revisar adecuadamente la cartelería de cada local comercial, especialmente aquellas ubicadas en techos o vitrinas y las ubicadas en la vía pública con autorización municipal.
-Evitar encender fuego en pastizales. Está prohibido bajo todo concepto.

Asimismo, desde la Dirección de Arquitectura de la Municipalidad de Roca se recomienda, en particular, asegurar eficientemente encofrados, andamios, bandejas de protección y cercos de obra, y todo elemento suelto que haya en la obra, asegurar andamiajes, grúas y, alejarse de cornisas, muros, árboles y tomar precauciones delante de edificios en construcción, para evitar accidentes tanto en la obra como en la vía pública.

Continuar leyendo

Río Negro

Por alerta climática suspende las clases en la UNCo en todos sus asentamientos y el IUPA

Rige desde las 14 en Río Negro y Neuquén.

el

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) determinaron este mediodía (08/06) asueto administrativo por el alerta meteorológico.

En el caso de la UNCo regirá desde las 14 horas para todas sus sedes de las provincias de Neuquén y Río Negro.

La resolución del asueto para la UNCo lleva las firmas de la rectora Beatriz Gentile y el secretario General Santiago Nuñez.

El IUPA suspende las actividades académicas y administrativas presenciales para todas las sedes (IUPA sede central, IUPA Canalito, Casa de la Cultura, Italia Unida). El comedor universitario funcionará hasta las 14.30. El turno noche suspendido.

La medida se adoptó en virtud de las alertas naranja y amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional que prevé ráfagas de viento intenso en las zonas del Valle y Atlántica, fuertes nevadas en zona cordillerana y recomienda precaución y evitar la circulación.

Se esperan ráfagas que superarían los 80 kilómetros por hora.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement