Seguinos

Sociedad

Realizaron un nuevo testeo de VIH en la FaDeCS

En total se realizaron 85 test, en su gran mayoría estudiantes mujeres.

el

La Asociación de Trans y Trabajdorxs Sexuales por la Disidencia Sexual (ATTS) y el personal de la AHF (AIDS Healthcare Foundation) realizaron ayer (18/10) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue testeos gratuitos, confidenciales y rápidos de VIH. La práctica consiste en actividades de carácter preventivo y generadoras de conciencia sobre la importancia de hacerse el examen.

En la habitual pre consejería sobre infecciones de transmisión sexual se hizo, además, entrega de preservativos de manera gratuita y folletería, y se informó sobre educación sexual. Los referentes de AHF Daniela Isasi y Georgina Colicheo manifestaron tener «una alta expectativa en cuanto a la concurrencia de estudiantes, docentes y vecinos a efectuarse la muestra».

La base del asesoramiento es la información preventiva y, en este aspecto, una cuestión a tener en cuenta es el cambio que se produjo en el vocabulario. «El uso de términos que estigmatizan como ‘contagio’ ha sido reemplazado por ‘transmisión'», explicó Colicheo, a lo que agregó que «así se vence el prejuicio de personas que tal vez se negaban a compartir un mate por el temor a contraer la enfermedad. Lo único que nos protege es el uso del preservativo».

El balance de la actividad volvió a ser positivo, se realizaron 85 test, entre los cuales la mayoría fueron estudiantes mujeres. La ATTS de General Roca tiene su sede en Tres Arroyos e Italia, en donde los martes de 10 a 12 efectúa estas prácticas confidenciales y gratuitas, con el apoyo de AHF en insumos, folletos y preservativos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Fuerte choque en pleno centro de la ciudad: Un taxi colisionó con un auto

Ocurrió esta tarde y a pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron heridos de gravedad.

el

Un nuevo siniestro vial ocurrió esta tarde (09/06), cerca de las 18 horas, en la esquina de calles Moreno y Avenida Roca. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos de gravedad.

Un taxi conducido por una mujer, que transitaba por Avenida Roca de sur a norte colisionó a un Peugeot 504 que lo hacía por Moreno de oeste a este. Fue tal la magnitud del choque, que el automóvil particular dio un giro y hasta llegó a rozar a otro vehículo que estaba estacionado.

No obstante, a pesar de la espectacularidad del siniestro, no se registraron heridos de gravedad. Si los vehículos implicados resultaron con daños materiales importantes.

En el lugar trabajó personal de la Dirección de Tránsito y de la Comisaría 3°. También llegó hasta el hecho una ambulancia del SIARME.

Noticia en desarrollo.

Continuar leyendo

Roca

Por inconvenientes en servicio de electricidad estuvo afectado el servicio de agua en zona baja

Después del mediodía, comenzó a normalizarse el suministro, de manera paulatina.

el

Aguas Rionegrinas informó que debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en la zona de la planta potabilizadora, el suministro se vio afectado en la zona baja de la ciudad de General Roca.

La interrupción del servicio alcanzó al sector ubicado al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.

Pasado el mediodía de hoy (09/06), de manera paulatina, comenzó a normalizarse el suministro.

Por duda, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Gremios

La UTA confirmó un paro de colectivos para el martes próximo

Luego del «fracaso» de la audiencia en el Ministerio de Trabajo por el reclamo del aumento salarial, realizarán una medida de fuerza en servicios de corta y media distancia.

el

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó ayer jueves (08/06) que luego del «fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo» realizarán un paro nacional en los servicios de colectivos de corta y media distancia el próximo martes (13/06).

«Las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conforme el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, como del resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes», explicaron en un comunicado.

En ese sentido, confirmaron la medida de fuerza al indicar que «ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes».

En otro apartado, desde el gremio justificaron la interrupción del servicio a nivel nacional ya que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país».

Además, destacaron que esta medida afecta «a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país» y atribuyeron la «exclusiva responsabilidad» al sector empresario y a las autoridades nacionales y provinciales de los respectivos Ministerios de Transporte.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement