Sociedad
Nuevamente marcharán para que dejen la toma del Vicerrectorado de la UNRN
A casi 50 días de la toma, la comunidad universitaria marchará por las calles de la ciudad.
A 48 días de la ocupación del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) por parte de un grupo de alumnos y dos docentes -procesadas por la Justicia Federal-, la comunidad universitaria marchará por las calles céntricas de General Roca para que cese la toma.
Desde las 11 horas concentrarán en el edificio académico de casa de altos estudios, ubicado en Estados Unidos 750 casi Avenida Roca y desde allí se prevé que puedan ir al Vicerrectorado, en canalito y Belgrano.
A su vez, la Asociación de Trabajadores de la UNRN (ATUNRN) se manifestó en contra de cualquier ocupación «no consensuada. Condenamos la violencia ejercida contra los trabajadores en la manifestación del pasado miércoles 10 de octubre en el edificio áulico Valle Fertil, donde algunos compañeros se tuvieron que encerrar en oficinas mientras los ‘manifestantes’ pateaban las puertas y las amenazaban», expresaron.
A través de un comunicado de prensa condenaron las pintadas aparecidas el viernes 12 de octubre, dirigidas a autoridades, docentes y nodocentes. «Pintadas que lejos de ser de protesta intentan ser amenazantes e intimidatorias y son indudablemente agresivas, falaces y antidemocráticas», sostuvieron.
«Los que verdaderamente defendemos la educación pública tenemos un compromiso con toda la sociedad, que es la que con el pago de sus impuestos mantienen abiertas las universidades, y este compromiso se profundiza en nuestra institución donde el 78% de los estudiantes son primera generación universitaria. Por lo tanto, entendemos que la toma atenta especialmente contra aquellos estudiantes que junto a sus familias hacen un esfuerzo enorme en búsqueda de un mejor futuro», expresaron.
En uno de los tramos sostuvieron que los trabajadores nodocentes trabajan por una educación superior pública, gratuita y de calidad. «Eso no se logra tomando edificios; eso no es luchar. Eso es perjudicar directamente a trabajadores y estudiantes, desprestigiando la Universidad y generándole costos económicos; eso en un clima de recortes y ajustes es enfrentar a trabajadores con trabajadores y alumnos con alumnos. Son funcionales al sistema neoliberal que dicen combatir», resaltaron.
Es por eso que llamaron a toda la comunidad a reflexionar acerca de la situación en la que hoy se encuentran, «donde un grupo minúsculo, con escasa representación y nula legitimidad que dice defender la educación pública, realiza actos de vandalismo en los edificios de Choele Choel y de General Roca, se siente con derecho a impedir que los trabajadores cumplamos normalmente con nuestras funciones, realiza actos persecutorios, pide derrocamientos, no respeta los mandatos de asambleas multitudinarias y pretende modificar los órganos de gobierno de la Universidad que fueron democráticamente electos».
Roca
Atención: Sin agua en la zona céntrica, Stefenelli y J.J. Gómez
Operarios de Aguas Rionegrinas reparan una cañería en Avenida Roca y Gadano. Prevén normalizar el servicio para las 18 horas.
Aguas Rionegrinas informó que operarios de la empresa están trabajando en la reparación de una cañería ubicada en Avenida Roca y Gadano de Roca. Es por ello que está afectado el servicio de agua potable en la denominada zona baja de la ciudad.
La interrupción del servicio alcanza a los barrios ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al Este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.
Se prevé que el servicio de agua comience a normalizarse a partir de las 18 horas del día hoy (03/06).
«Hasta entonces recomendamos a los usuarios extremar el cuidado de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche», indicaron al respecto desde Aguas Rionegrinas. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Estudiantes rionegrinos pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país
La iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia.
Se trata de una nueva edición de Becas Federales, un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Quienes accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades y cursar un cuatrimestre en la provincia elegida. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.
La Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. Esta iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia, y así, conocer otras partes del país mientras continúan sus estudios.
Dentro del programa habrá universidades de distintas provincias y distritos, participarán: Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y también la Ciudad de Buenos Aires.
«Necesitamos de todo el potencial y el talento humano de las próximas generaciones para transformar de manera definitiva el destino de nuestro país», aseguró Rodríguez Larreta, y además sostuvo que «la educación es la base de la Argentina del desarrollo».
Los universitarios rionegrinos de grado y pregrado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 47 universidades públicas y privadas que forman parte del programa podrán aplicar para obtener una de las becas disponibles, y de esta manera tener una experiencia fuera de Río Negro durante el cuatrimestre que va de agosto a diciembre de este año.
La beca cubre el traslado de ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio.
Los requisitos para acceder a esta oportunidad son: tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado o pregrado en alguna de las universidades que participan del programa, y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio igual o mayor a 6.
Para conocer las instituciones disponibles pueden acceder a https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/58. A su vez, les deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://www.formulariosgcba.gob.ar/Wyn5rdV7pZ4nKo3JazkQ/canal/web. En caso de necesitar más información pueden escribir a [email protected].
«Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas. Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan en distintas provincias de nuestro país», destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti.
El programa de intercambio federal es impulsado por la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo Universitario y la Fundación Banco Ciudad, y forma parte del programa Estudio en BA, con el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promueve la llegada de estudiantes de todo el país. En las cuatro ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todas partes del territorio.
Roca
Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca
Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.
El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.
Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.
Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.
El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.