Seguinos

Sociedad

Más de 500 personas pidieron que dejen la toma de la UNRN

Encabezados por el rector Del Bello, estudiantes, docentes y nodocentes se movilizaron por las calles de Roca.

el

Pareciera que no hay vuelta atrás. A casi 50 días de la toma del edificio del Vicerrectorado de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el rector Juan Carlos Del Bello, vicerrectores, secretarios, docentes, nodocentes y estudiantes, se acercaron hasta Belgrano e Isidro Lobo para exigir que el grupo que toma «La Casona» deje la medida de fuerza.

Todo comenzó el 12 de septiembre pasado cuando dos docentes (Victoria y Virgina Naffa) -hoy procesadas por usurpación por el juez federal Hugo Greca- y un grupo de unos 10 estudiantes de Cipolletti, tomaron el Vicerrectorado. A partir de allí y tras un sinfín de negociaciones que fracasaron, la tensión fue en aumento. Esto incluyó escraches a autoridades y trabajadores con duras pintadas en «Valle Fertil» (costará casi $200.000 restaurarlo) y hasta hostigamiento a través de mensajes de texto e incluso en la vía pública.

A su vez, y lo más grave, es los perjuicios que hoy sufre la UNRN por esta medida de fuerza. Títulos trabados, trámites administrativos sin resolver, pérdidas económicas, dos vehículos que quedaron secuestrados y la imposibilidad de seguir contando con docentes viajeros, que ante los conflictos burocráticos que significa la toma del edificio administrativo, no pueden asistir a dar clases a los alumnos. No obstante, en todas las localizaciones de la casa de altos estudios en la región, continúan dictándose todas las carreras. Incluso, una de las docentes denunciadas, asiste a diario a «Valle Fertil» en sus horas cátedras.

Hoy, ante la falta de solución al conflicto, Del Bello encabezó la marcha que salió desde el edificio académico de calle Estados Unidos 750 y que incluyó a más de 500 personas, entre autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes. Al grito de «olé olé, olé olá, con esta toma sos funcional a la derecha del gobierno nacional», los manifestantes reclamaron que «devuelvan La Casona». Dentro del predio tomado, un grupo de 20 personas -entre los que había dirigentes políticos del Partido Obrero- parecían ni escuchar lo que solicitaba la comunidad universitaria.

Al ver que no había respuestas, finalmente la marcha se retiró nuevamente a «Valle Fertil». El rector adelantó que «si en 24 horas los 10 estudiantes no cesan en la protesta, serán sancionados según el Régimen de Alumnos con el que cuenta la UNRN, a través de los órganos de co-gobierno». En cuanto a las dos docentes, la pasada semana se iniciaron los trámites para una posible punición, más allá de lo que decida la Justicia Federal.

De todas las tomas que se realizaron este año en el país en el marco de la falta de presupuesto para las universidades públicas por parte del gobierno nacional, la de Roca es la única que continúa. De hecho, ya el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) dio el visto bueno al presupuesto para universidades nacionales y los gremios docentes acordaron un aumento salarial para este año.

«Llevamos 49 días de un paro que no tiene ningún motivo porque nosotros también estamos reclamando un mayor presupuesto para nuestra universidad», dijo Del Bello en una conferencia de prensa previa a la movilización.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Sin agua en la zona céntrica, Stefenelli y J.J. Gómez

Operarios de Aguas Rionegrinas reparan una cañería en Avenida Roca y Gadano. Prevén normalizar el servicio para las 18 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que operarios de la empresa están trabajando en la reparación de una cañería ubicada en Avenida Roca y Gadano de Roca. Es por ello que está afectado el servicio de agua potable en la denominada zona baja de la ciudad.

La interrupción del servicio alcanza a los barrios ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al Este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.

Se prevé que el servicio de agua comience a normalizarse a partir de las 18 horas del día hoy (03/06).

«Hasta entonces recomendamos a los usuarios extremar el cuidado de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche», indicaron al respecto desde Aguas Rionegrinas. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Estudiantes rionegrinos pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

La iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia.

el

Se trata de una nueva edición de Becas Federales, un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Quienes accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades y cursar un cuatrimestre en la provincia elegida. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. Esta iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia, y así, conocer otras partes del país mientras continúan sus estudios.

Dentro del programa habrá universidades de distintas provincias y distritos, participarán: Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y también la Ciudad de Buenos Aires.

«Necesitamos de todo el potencial y el talento humano de las próximas generaciones para transformar de manera definitiva el destino de nuestro país», aseguró Rodríguez Larreta, y además sostuvo que «la educación es la base de la Argentina del desarrollo».

Los universitarios rionegrinos de grado y pregrado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 47 universidades públicas y privadas que forman parte del programa podrán aplicar para obtener una de las becas disponibles, y de esta manera tener una experiencia fuera de Río Negro durante el cuatrimestre que va de agosto a diciembre de este año.

La beca cubre el traslado de ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio.

Los requisitos para acceder a esta oportunidad son: tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado o pregrado en alguna de las universidades que participan del programa, y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio igual o mayor a 6.

Para conocer las instituciones disponibles pueden acceder a https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/58. A su vez, les deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://www.formulariosgcba.gob.ar/Wyn5rdV7pZ4nKo3JazkQ/canal/web. En caso de necesitar más información pueden escribir a [email protected].

«Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas. Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan en distintas provincias de nuestro país», destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti.

El programa de intercambio federal es impulsado por la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo Universitario y la Fundación Banco Ciudad, y forma parte del programa Estudio en BA, con el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promueve la llegada de estudiantes de todo el país. En las cuatro ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todas partes del territorio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca

Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.

Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.

Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.

El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement