Seguinos

Río Negro

Lotería de Río Negro cumplió 40 años

El 6 de Noviembre de 1978, 40 años atrás, la Lotería de Río Negro se puso en funcionamiento comercializando la Quiniela Nacional en 34 Agencias oficiales distribuidas en distintos puntos del territorio provincial.

el

El 6 de noviembre de 1978 la Lotería de Río Negro para Obras de Acción Social comenzó a comercializar juegos de azar en la provincia. Si bien el organismo había sido formalmente creado en el año ‘59, con la promulgación de la Ley 48 impulsada por el Gobernador Edgardo Castello, su funcionamiento real y concreto comenzó en el `78 con la apertura de 34 agencias oficiales y la comercialización de la Quiniela.

Aunque se realizaron modificaciones a la ley 48 de la Provincia -que crea la Lotería- siempre se mantuvo la entidad y jerarquía de ente autárquico público. Todo lo relacionado con la comercialización de los juegos de azar, recaudación y pago de los premios, tienen la garantía del Estado Provincial.

Luis Ayestarán, el interventor de la Lotería de Río Negro, dijo “siento un gran agradecimiento con todo el personal que forma y formó parte de la Lotería, al igual que con todos los agencieros y agencieras de la Red de venta. Entre todos hacemos de esta una gran Lotería”.

El personal de Lotería recuerda los primeros años cuando se comercializaba sólo la Quiniela Nacional. En aquel entonces las apuestas se tomaban en forma manual. El agenciero tenía un talonario -La libreta- con 20 boletas en cuadruplicado. En cada boleta anotaba las jugadas que realizaba el apostador y este se llevaba el original. El resto se lo quedaba el agenciero. Las apuestas se tomaban hasta un cierto horario y se colocaban en urnas temporizadas que había en cada localidad.

Las urnas se programaban desde la sede central, y aproximadamente media hora antes del sorteo de la Lotería Nacional, estas se cerraban automáticamente. Antes del cierre, los agencieros de la localidad debían depositar un paquete con todos los talonarios vendidos en el día. Esas urnas estaban guardadas en las comisarías, o delegaciones en los casos que existían.

Las urnas eran transportadas hasta la Sede Central en Viedma y al día siguiente a primera hora los funcionarios del organismo las abrían, y guardaban los talonarios con las apuestas en el tesoro, que luego eran trabajados por el personal.

En esos días, había más de 100 empleados que se dedicaban a contar y sumar las apuestas enviadas desde todos los puntos de la provincia, para luego realizar la contabilidad del organismo.

El control de los premios también se realizaba en forma manual, es decir, los empleados en aquel entonces recibían el extracto y debían controlar cada cupón con las apuestas de los rionegrinos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Le chocaron el auto en la puerta de su casa: La aseguradora la culpó por estacionar muy lejos del cordón

La Justicia le dio la razón a la damnificada y ahora, la compañía de seguros, deberá indemnizarla.

el

Atardecía en pleno verano y todavía había claridad. Por eso la mujer optó por no guardar el coche y lo dejó en la puerta de su casa en la calle La Esmeralda de Cipolletti. Un Renault 12 que circulaba por la zona lo embistió en su parte trasera. La damnificada consiguió un resarcimiento luego del juicio, a pesar de que el conductor no se presentó. La aseguradora, en cambio, alegó que había estacionado muy lejos del cordón.

En primera instancia la mujer consiguió un resarcimiento por los daños en su Chevrolet Corsa City, por la desvalorización que sufrió luego de la reparación y por el tiempo en que el coche estuvo en el taller y ella no pudo usarlo.

En el juicio civil, el conductor del Renault 12 no se presentó y se declaró su rebeldía. Sí lo hizo su aseguradora y en defensa del demandado argumentó que la propietaria del Corsa había estacionado muy lejos del cordón.

El primer fallo no hizo lugar a esos argumentos y condenó al conductor del Renault y a Liderar Compañía General de Seguros S.A. a pagarle a la damnificada los daños y perjuicios ocasionados en el incidente.

La compañía de seguros interpuso un recurso de apelación. Recientemente, la sentencia de la Cámara Civil de Cipolletti rechazó los argumentos y confirmó los rubros indemnizables fijados por la primera instancia.

El fuero Civil en números

Durante el último año, las Cámaras de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Minería y Familia recibieron 2.378 nuevos expedientes y dictaron 628 sentencias que ponen fin a un conflicto. Esos tribunales tienen competencia originaria en determinados asuntos y reciben apelaciones y quejas de los juzgados Civiles, de Familia y algunos organismos externos al Poder Judicial.

En primera instancia, durante el mismo periodo del año pasado, se registraron 14.340 ingresos de causas nuevas, se dictaron 10.811 sentencias y hubo 1.820 audiencias.

La primera instancia incluye a los juzgados Civiles, a los juzgados Multifueros, a las Unidades Jurisdiccionales y a las Unidades Contencioso Administrativas que están funcionando en la provincia.

Continuar leyendo

Política

Comienzan los trabajos de comisiones en la Legislatura rionegrina

De cara a una nueva sesión legislativa.

el

La próxima semana se llevará a cabo el trabajo de comisiones previstas para lo que será una nueva sesión legislativa.

El cronograma está previsto que comience el día lunes (12/06) a las 12 hs con la comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social. Luego seguirá martes (13/06) con las comisiones de de Asuntos Sociales a las 9 hs; y la comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo las 10.30 hs.

También el martes a las 16 hs, será el turno de la comisión plenaria de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y de Presupuesto y Hacienda.

Todas las comisiones se llevarán a cabo en la Legislatura rionegrina, en la sala de reunión ubicada en el 4° piso.

Continuar leyendo

Política

Traspaso de las hidroeléctricas a Nación: «Una vez más, el kirchnerismo demostró que es profundamente antifederal»

El legislador roquense Juan Martín rechazó la decisión de Nación de traspasar el control de las represas del Comahue a la empresa estatal ENARSA. También criticó la «inacción» de Juntos Somos Río Negro.

el

El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Juntos por el Cambio) se sumó a las voces de rechazo a la decisión de Nación de traspasar el control de las represas del Comahue a la empresa estatal ENARSA, considerando que «es un nuevo avance sobre el federalismo, al dejar a las provincias fuera de las decisiones en torno a los recursos que genera su territorio».

«Frente al vencimiento de las concesiones, Nación tomó la decisión de quedarse con las represas sin preguntarle nada a las provincias y así, una vez más, el kirchnerismo demostró que es profundamente antifederal», señaló el parlamentario, apuntando a que «en estos cuatro años se retrocedió muchísimo en la manera en que se distribuyen los recursos, relegando a las provincias y sometiéndolas a la política del látigo y la chequera».

Juan Martin recordó que «sin ir más lejos, en los últimos días se cerró la posibilidad de acceder a dólares a precio oficial a las provincias, lo cual va a traer problemas con los pagos de las deudas en dólares», considerando que «esto muestra a las claras cuál es la visión del gobierno central».

El legislador de Juntos por el Cambio también fue crítico del Gobierno Provincial al afirmar que «fueron aliados del kirchnerismo y no actuaron para evitar esta situación».

«Esto es algo que se veía venir y fueron varias las voces que se alzaron para advertirlo. Se sabía que las concesiones vencían y era conocida esta manera de actuar del kirchnerismo», indicó, añadiendo que «por mencionar a alguien que no es de nuestro espacio, como para mostrar que esto no es una cuestión partidista, Ariel Rivero lo señaló hace tiempo. Pero, como sucedió tantas veces, en Juntos Somos Río Negro solamente se escuchan entre ellos y estas son las consecuencias«.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement