Agro
Se abren las ofertas para la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro
Cuenta con un presupuesto de ejecución de más de $29.000.000.

El gobierno de Río Negro definió la construcción de un nuevo edificio para la Secretaría de Fruticultura de Río Negro que se ubicará en el mismo predio donde funciona actualmente el organismo provincial en la ciudad de Allen.
En este sentido, se realizará mañana, martes 28, a las 14 el acto administrativo en el cual se abrirán las ofertas que se presenten para realizar la mencionada obra, que cuenta con un presupuesto de ejecución de más de $29.000.000.
El nuevo edificio prevé la construcción de dos áreas bien marcadas, una administrativa y otra destinada a eventos institucionales y reuniones.
Agro
Salió a la venta la canasta de alimentación local y sin intermediarios
Es un bolsón de varios productos y se puede comprar por internet.

Un grupo de emprendedores denominados “Nodo de Consumo Soberano Fiske Menuco”, conformó la “primer canasta de alimentación, sin intermediarios, sin explotación para quien produce y a un precio justo”.
La iniciativa surge desde la Asociación Civil Haciendo Camino pero aseguran que “hay más personas involucradas”.
Los organizadores relataron que “luego de algunos encuentros e intercambio de ideas, llegamos a conformar esta propuesta. En esta oportunidad contamos con alimentos regionales, elaborados en el Alto Valle por productores independientes y cooperativas. A medida que la experiencia vaya avanzando la idea es poder ampliar la variedad y continuar creciendo como Nodo”.
¿Qué contiene la canasta?
Verduras de la Asociación de Productores Hortícolas (aproximadamente 6 kg. de repollo, zapallito, pimiento, zucchini, acelga, rabanito, lechuga, verdeo, remolacha, rúcula, brócoli, etc.)
Frasco 1/2 Kg. de miel de Cooperativa “Apicultores del Comahue”
Un vino malbec 750 ml. agroecológico
Un dulce artesanal de frutas “Los Teros” x 450 gs.
1 sobre x 50 gs. de orégano de la Cooperativa Aromáticas del Valle
El valor del bolsón es de $950.
Los interesados podrán confirmar la compra del bolsón haciendo click aquí. La web diseñada permite también agregar otros artículos.
Los bolsones se podrán retirar el día sábado 7 de diciembre de 10.30 a 12.30 hs. en la Asociación Civil “Haciendo Camino” (Montevideo 2325, de Roca).
Hay tiempo para completar el formulario y confirmar la adquisición del bolsón hasta el día jueves 5 de diciembre, a las 12. El valor se abona el mismo sábado, al momento de retirar el pedido.
Agro
Fruticultura: productores podrán adherirse al Ente Compensador de Granizo hasta el 13 de diciembre
Fue por pedido de la Federación de Productores.

Ante el pedido de la Federación de Productores, se decidió extender hasta el 13 de diciembre el período para que los productores frutícolas interesados adhieran a la cobertura del Ente Compensador de Granizo (ECG) para la temporada 2019/2020.
Los interesados podrán realizar el trámite en las oficinas del EGC ubicadas en la Secretaría de Fruticultura en la localidad de Allen de 9 a 14, y en las Cámaras de Productores de Río Colorado, Departamento de Avellaneda, Ingeniero Huergo y Villa Regina.
Este organismo mixto busca compensar el costo de las pérdidas que sufren los productores ante el fenómeno climático del granizo. Luego de una reorganización iniciada por el Gobierno Provincial, esta fue la primera vez se abrió el período de inscripciones habiendo abonado la totalidad correspondiente a los daños ocurrido entre 2018 y principios de 2019.
La temporada 2018/2019 contó con más de 4.200 hectáreas adheridas y el 50 % de ellas afectadas, principalmente en las localidades de Villa Regina, Chichinales, Allen y General Roca.
Agro
Cierra la inscripción al Ente Compensador de Granizo
La temporada 2018/2019 contó con más de 4.200 hectáreas adheridas y el 50% de ellas afectadas.

Este viernes (29/11) será el último día para que los productores frutícolas interesados adhieran a la cobertura del Ente Compensador de Granizo para la temporada 2019/2020.
El trámite se puede realizar en las oficinas del Ente ubicadas en la Secretaría de Fruticultura de Allen de 9 a 14, y en las Cámaras de Productores de Río Colorado, Departamento de Avellaneda, Ingeniero Huergo y Villa Regina.
Este organismo mixto busca compensar el costo de las pérdidas que sufren los productores ante el fenómeno climático del granizo. Luego de una reorganización iniciada por el Gobierno Provincial, esta fue la primera vez que se abrió el período de inscripciones habiendo abonado la totalidad correspondiente a los daños ocurrido entre 2018 y principios de 2019.
La temporada 2018/2019 contó con más de 4.200 hectáreas adheridas y el 50% de ellas afectadas, principalmente en las localidades de Villa Regina, Chichinales, Allen y General Roca.
-
GremiosHace 5 días
Fin del conflicto: Los colectivos vuelven a funcionar con normalidad
-
PolíticaHace 7 días
María Emilia Soria anunció el nuevo gabinete municipal
-
JudicialesHace 5 días
Una joven denunció que fue abusada a la salida de una fiesta de egresados
-
PolicialesHace 5 días
Nuevo choque en Ruta chica dejó cinco roquenses heridas
-
PolíticaHace 4 días
Llegó el día: asume María Emilia Soria
-
JudicialesHace 7 días
Les allanaron su casa y atacaron a la policía
-
PolíticaHace 4 días
En fotos: María Emilia Soria asumió como intendenta
-
RocaHace 5 días
Reconocida cantante adelantó que estará en la Fiesta de la Manzana