Seguinos

Río Negro

Aprueban proyecto para que los gremios mayoritarios aumenten su aporte

La iniciativa prevé pasar del 0,5% al 1% la contribución “sobre la totalidad de los sueldos del personal amparado”

el

La comisión legislativa de Asuntos Sociales aprobó ayer (4/06) la iniciativa para modificar el Estatuto del Personal de la Administración Pública de la Provincia de Río Negro, en relación a los montos para los gremios estatales. Para explicar el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo con acuerdo de ministros, estuvo presente la secretaria de la Función Pública, Isabel Tipping.

La funcionaria sostuvo que “se busca aumentar el aporte estatal en pos de evitar que se vea resentida la prestación de los servicios de obra social sindical, prestaciones mutuales, beneficios sociales, viviendas sociales, formación y capacitación, promoción educativa y cultural que prestan a sus afiliados”.

La iniciativa prevé pasar del 0,5% al 1% la contribución “sobre la totalidad de los sueldos del personal amparado” por el Estatuto General para el Personal de la Administración Pública (Ley N° 3.487), “con destino a la obra social sindical, no comprendida en el régimen de la Ley Nacional Nº 22.269 o prestaciones mutuales”.

Además, la comisión dio dictamen favorable al proyecto de ley presentado por la legisladora Soraya Yauhar (UCR) para instalar placas identificatorias (nombre del edificio, domicilio y horario de atención), en código de lectoescritura Sistema Braille, en cada ingreso a los edificios de la Administración Pública.

El ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, será la autoridad de aplicación.

Por último, Sociales dio dictamen favorable a la iniciativa presentada por el legislador Leandro Lescano (JSRN) para prohibir todo tipo de oferta de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar o jarabe de maíz de alta fructosa, en proximidades inmediatas y de hasta tres metros de cajas registradoras en supermercados e hipermercados.

La iniciativa promueve la promoción de la salud de las personas generando intervenciones que estimulen mejores hábitos alimentarios.

Policiales

Quería pasar carne al Valle y la llevaba en el motor de la camioneta

En un control en Casa de Piedra, los policías lo advirtieron y le secuestraron la carne.

el

Durante un control vehicular en Casa de Piedra, personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro procedió al decomiso de carne bovina que era transportada de manera irregular en una camioneta.

Los efectivos hicieron detener la marcha del rodado marca Toyota e identificaron al conductor oriundo de Ingeniero Huergo. Al realizar una inspección ocular sobre el vehículo, los policías cotejaron que en la parte del motor se hallaba una bolsa de nylon, la cual contenía carne.

Como corresponde en este tipo de casos, se dio intervención a personal de SENASA, quienes realizaron el procedimiento correspondiente para su decomiso.

El conductor de la camioneta continuó su camino hacia la región.

Continuar leyendo

Política

En Río Negro se lanzó la mesa provincial Patricia Bullrich 2023

Encabezado por el legislador Juan Martín, apuestan a la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.

el

En un hotel céntrico de la ciudad de General Roca, el legislador rionegrino Juan Martin y el responsable del armado para el interior del país de la campaña presidencial de Patricia Bullrich, Damián Arabia, lanzaron la mesa provincial de apoyo a la candidatura de la ex ministra de Seguridad de la Nación.

«En todo el país, y ahora en Río Negro, son cada vez más los que se están sumando a la fuerza del cambio», señaló Arabia, añadiendo que «a partir de estos armados provinciales estamos conformando un proyecto de cambio real, que va a llevar a Patricia Bullrich a ser la candidata de Juntos por el Cambio y luego a la Presidencia».

A su turno, Juan Martin indicó que «nuestro apoyo a Patricia tiene que ver con que para nosotros tiene la fuerza y el coraje necesarios para cambiar de verdad la Argentina. Nos acompañó en todas las peleas que dimos acá en Río Negro, estuvo junto a las víctimas en Villa Mascardi, se puso del lado de los comerciantes afectados por la cuarentena eterna, peleó contra el sindicalismo extorsionador, el narcotráfico y el delito», agregó.

El legislador rionegrino indicó que «durante estos dos meses y medio vamos a construir para su candidatura en las PASO, pero teniendo presente que la elección más importante es en octubre y que el enemigo a vencer es el populismo kirchnerista».

Continuar leyendo

Río Negro

Estudiantes rionegrinos pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

La iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia.

el

Se trata de una nueva edición de Becas Federales, un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Quienes accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades y cursar un cuatrimestre en la provincia elegida. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. Esta iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia, y así, conocer otras partes del país mientras continúan sus estudios.

Dentro del programa habrá universidades de distintas provincias y distritos, participarán: Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y también la Ciudad de Buenos Aires.

«Necesitamos de todo el potencial y el talento humano de las próximas generaciones para transformar de manera definitiva el destino de nuestro país», aseguró Rodríguez Larreta, y además sostuvo que «la educación es la base de la Argentina del desarrollo».

Los universitarios rionegrinos de grado y pregrado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 47 universidades públicas y privadas que forman parte del programa podrán aplicar para obtener una de las becas disponibles, y de esta manera tener una experiencia fuera de Río Negro durante el cuatrimestre que va de agosto a diciembre de este año.

La beca cubre el traslado de ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio.

Los requisitos para acceder a esta oportunidad son: tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado o pregrado en alguna de las universidades que participan del programa, y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio igual o mayor a 6.

Para conocer las instituciones disponibles pueden acceder a https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/58. A su vez, les deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://www.formulariosgcba.gob.ar/Wyn5rdV7pZ4nKo3JazkQ/canal/web. En caso de necesitar más información pueden escribir a [email protected].

«Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas. Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan en distintas provincias de nuestro país», destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti.

El programa de intercambio federal es impulsado por la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo Universitario y la Fundación Banco Ciudad, y forma parte del programa Estudio en BA, con el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promueve la llegada de estudiantes de todo el país. En las cuatro ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todas partes del territorio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement