Seguinos

Gremios

ATE le exige a Weretilneck que convoque urgente a paritarias

El Plenario realizado en Roca demandó un aumento mínimo del 12% para el próximo trimestre.

el

Sesionó en la ciudad de General Roca el Plenario provincial de Secretarios Generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y exigió al gobernador Alberto Weretilneck una urgente convocatoria a paritarias.

Luego de analizar los impactos del proceso inflacionario en cada una de las regiones de la provincia los dirigentes ratificaron su demanda del 12% aumento salarial como mínimo para el próximo trimestre: julio, agosto y setiembre.

“El gobierno dilata el llamado a paritarias y los trabajadores necesitamos contar con una propuesta concreta de aumento salarial que sea liquidada de manera inmediata. La oferta para el trimestre debe ser del 12% como mínimo para mantener el poder de compra de todos los ingresos”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.

El debate incluyó numerosos temas que fueron abordados durante toda la jornada en el local que funciona como sede provincial de la CTA Autónoma y las principales resoluciones se adoptaron por el voto unánime de las Seccionales presentes.

El gremio destacó que finalmente se haya firmado el Decreto Reglamentario de la Ley° 5.354 que estipula el ingreso a la planta permanente de más de 3.000 trabajadores y reclamó mayor celeridad para una norma que permita avanzar con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en el Estado rionegrino.

En otro punto, los referentes sindicales fijaron una agenda de encuentros pendientes con algunos Ministerios como el de Salud y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), acordando que los mismos se realizarán la próxima semana en el Alto Valle el día 19 de junio a las 10 y 14 horas respectivamente.

El cónclave abordó y analizó los avances producidos en relación al proyecto de ley que crea el Fondo para la Vivienda para los afiliados a ATE, como así también debatió el estado actual de las prestaciones del IPROSS en las distintas ciudades de la provincia, resolviendo reclamar por más prestaciones y nuevos horarios de atención en algunas delegaciones.

Por último, desde ATE se definió una estrategia provincial para exigir el cumplimiento del fallo judicial logrado por la organización propiciando el blanqueo de todos los adicionales salariales, se discutió la aplicación del Decreto 300 que regula los adicionales por productividad y se evaluaron los potenciales impactos de la ley votada en la última sesión de la legislatura y que elimina todas las exenciones al impuesto a las ganancias.

Gremios

ATE denuncia abuso de autoridad en Desarrollo Humano y pide personal

Aseguran que los trabajadores cumplen 9 días de trabajo por dos de descanso.

el

El gremio ATE, seccional Alto Valle Este, está denunciando a las autoridades del ministerio de Desarrollo Humano (y Articulación Solidaria) por la «sobrecarga laboral que sufren los operadores y profesionales ante la falta de personal». Piden además que se contrate más gente para cubrir los trabajos. 

El sindicato denunció que los trabajadores están llevando adelante su tarea bajo cronogramas de «9 días corridos por 2 de descanso, cuando deberían ser 5 x 2, no siendo abonados ni reconocidos de ninguna forma, los días sábados, domingos y feriados». 

ATE demanda la inmediata intervención de las autoridades provinciales y «el urgente ingreso de personal capacitado en el dispositivo Pernocte para personas en situación de calle, en la Residencia Rosa Padín y en Articulación Solidaria».

Indican también que las autoridades sostienen la atención primaria de más de 20 adultos mayores con turnos de 1 solo operador, sin personal de servicio de apoyo ni personal de cocina. 

«Como si esto fuera poco, desde el Ministerio se niegan las licencias por vacaciones de los y las trabajadoras y se los obliga a firmar actas de acuerdos institucionales con el objetivo de simular una aceptación de la sobrecarga laboral, expresaron. 

Continuar leyendo

Gremios

Aguiar encabezará la lista de ANUSATE y queda a un paso de ser Secretario General de ATE

El dirigente sindical rionegrino, en caso de triunfar en las elecciones, conducirá el gremio a nivel nacional.

el

La Agrupación ANUSATE, oficialismo dentro de la Asociación Trabajadores del Estado a nivel nacional desde el año 1984, resolvió ayer (23/05) la fórmula de unidad para las elecciones que se llevarán adelante en el sindicato el próximo 9 de agosto. Además participarán de los comicios nacionales otras agrupaciones del sindicato.

Los representantes de la agrupación de todas las provincias del país llegaron al consenso de unidad bajo la coordinación de los responsables del armado a nivel nacional: Rodolfo Aguiar y Oscar de Isasi. La fórmula llevará al rionegrino trabajador de PAMI como candidato a Secretario General, a Mercedes Cabezas (trabajadora de SENASA) como candidata a Secretaria Adjunta, y a Oscar de Isasi (trabajador de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) como candidato a Secretario Gremial.

Aguiar, actual Secretario Adjunto de ATE Nacional, señaló que «era enorme el desafío que teníamos para alcanzar la unidad y luego de mucho trabajo lo hemos logrado. Tenemos que valorar los esfuerzos que hicieron todas y todos los miembros de nuestra agrupación. En este día tan especial y a la distancia nos volvemos a abrazar con todas las compañeras y compañeros del país. Así como la unidad, necesitamos construir un sindicato profundamente federal, más convencidos que nunca de que nuestra ATE se edifica sobre miles de esfuerzos cotidianos que se realizan en cada rincón de nuestra Patria».

«Ahora precisamos construir la mejor propuesta para mostrar en los próximos meses. Estamos viviendo un proceso de ajuste y nada nos hace pensar que eso vaya a cambiar en el corto plazo. Tenemos que tener más poder y para eso toda la Argentina se abraza a la consigna de llegar al medio millón de afiliados. Es un momento único el que nos toca vivir. Nuestra prestigiosa ATE va a cumplir sus primeros cien años de vida. Son horas de traer al presente a aquellas y aquellos compañeros que nos fundaron en 1925 y también a esa generación maravillosa que hace 40 años nos recuperaba de las garras de la última dictadura militar. No hay otra manera que impulsarnos fuerte en esa historia para transitar juntas y juntos el tiempo que viene», agregó el dirigente rionegrino de ATE.

«Estamos proponiendo un equipo que será capaz de protagonizar la lucha junto a todas las provincias para recuperar salarios y ponerle fin a la precarización laboral en el Estado. ¡La esperanza le va a ganar a la resignación y no vamos a parar de pelear hasta que nuestro pueblo sea feliz y nuestra patria soberana!», cerró Aguiar.

Oscar de Isasi, actual Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, destacó que «una vez más primaron los esfuerzos de unidad en nuestra organización sindical. Creo que tiene que ver con la responsabilidad del momento histórico que nos toca transcurrir, donde sin lugar a dudas la complejidad de la época hace que la unidad política sea clave para ser convocantes a la unidad de trabajadores y trabajadoras en general».

«La unidad política para consolidar la unidad sindical y la participación y protagonismo de los trabajadores y las trabajadoras son cuestiones centrales para un gremio donde primen las y los delegados, los debates políticos, la defensa de los intereses de los compañeros y compañeras», agregó de Isasi.

«En ese camino también hemos demostrado la sabiduría de la clase trabajadora que procesa sus debates mirándose de frente y termina sintetizando y potenciando las políticas que son necesarias. Aspiramos a una ATE cada vez más fuerte en función de una estrategia de poder de la clase que nos permita defender los intereses y alguna vez aportar a gobernar la riqueza que generamos», cerró el dirigente bonaerense de ATE.

Continuar leyendo

Gremios

¿Cómo será la actividad comercial en la ciudad este fin de semana extra largo?

Para jueves y viernes rigen las normativas nacionales de los feriados nacionales.

el

La Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), anunció que para este fin de semana largo, en ocasión del feriado nacional del 25 de mayo, la actividad comercial se verá restringida.

En un comunicado de prensa indicaron que el viernes 26 de mayo es un feriado puente con fines turístico y que ambos días, jueves y viernes, son considerados feriados nacionales.

Según establece la Ley de Contrato de Trabajo N° 27.744, en los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical, por lo que quienes presten servicios en tales días, «cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement