Seguinos

Sociedad

Historia y origen de los casinos en el mundo

Los juegos de azar nacieron con la intención de pasar un rato entretenido desafiando a la suerte.

el

Los juegos de azar nacen con el fin de pasar un rato entretenido desafiando a la suerte. Este tipo de pasatiempos encuentra su templo en los famosos casinos, concurridos por miles de personas en todo el planeta. Sin embargo, cabe destacar que allí no se pone a prueba ni la inteligencia ni la astucia de los jugadores, quienes toman una condición pasiva ante las leyes de la fortuna. Entonces, podríamos preguntarnos ¿qué es lo que lleva a tantos individuos a pasar horas y horas dentro de estos establecimientos? En esta nota, te contamos un poco más sobre la historia y el origen de los casinos en el mundo.

Orígenes

Si bien nadie sabe a ciencia cierta cuándo y dónde se comenzaron a jugar los típicos juegos de casino, con sus clásicas maquinas tragamonedas y sus populares mesas de póker, podemos afirmar que el ser humano siempre ha mostrado cierta tendencia por las apuestas como modo de diversión.

El término “casino” deriva de la palabra italiana utilizada para designar una “casa pequeña”, aludiendo a un sitio creado para el esparcimiento. Teniendo esto en cuenta, no nos sorprende que los primeros casinos reconocidos sean los italianos, los cuales datan del siglo XVII. El Casino di Venezia abrió sus puertas en 1638 y se convirtió en el primer lugar oficial destinado a este tipo de juegos. A partir de ese momento, comenzaron a aparecer los juegos de casino modernos que conocemos actualmente.

Desarrollo

Entre finales del siglo XVIII y comienzos XIX, se estableció oficialmente la palabra casino con el significado exacto que le damos en la actualidad. A partir de allí, se dio un boom en la construcción de estos establecimientos, particularmente en Europa. En el continente americano, recién comenzaron a desarrollarse después del nacimiento de la ciudad de Las Vegas, donde más tarde surgiría el primer casino oficial y el más importante del mundo.

Las Vegas fue fundada en 1905 y, gracias al advenimiento del ferrocarril, la ciudad logró expandirse con creces. En la década del `30, con la legalización del juego, comenzaría la construcción de grandes hoteles con casinos -el primero es El Rancho Las Vegas-. Más tarde, se incluirían otras actividades afines como música, teatro y circo, conformando un auténtico complejo turístico.

Actualidad

Finalmente, cabe destacar la importancia que han adquirido los juegos de casino en nuestra cultura popular; además de las interminables hileras de tragamonedas características de estos establecimientos, hoy en día contamos con la posibilidad de jugar a través de la web. Los casinos online nos permiten disfrutar de esta adrenalina sin movernos de la comodidad del hogar.

Además, podemos encontrar rastros de la influencia de los casinos en el mundo cinematográfico, tanto en míticas películas como James Bond o Ocean’s Eleven, como en ciertos programas de televisión tales como Ruleta de la Fortuna.

Advertisement

Roca

Atención: Sin agua en la zona céntrica, Stefenelli y J.J. Gómez

Operarios de Aguas Rionegrinas reparan una cañería en Avenida Roca y Gadano. Prevén normalizar el servicio para las 18 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que operarios de la empresa están trabajando en la reparación de una cañería ubicada en Avenida Roca y Gadano de Roca. Es por ello que está afectado el servicio de agua potable en la denominada zona baja de la ciudad.

La interrupción del servicio alcanza a los barrios ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al Este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.

Se prevé que el servicio de agua comience a normalizarse a partir de las 18 horas del día hoy (03/06).

«Hasta entonces recomendamos a los usuarios extremar el cuidado de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche», indicaron al respecto desde Aguas Rionegrinas. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Estudiantes rionegrinos pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

La iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia.

el

Se trata de una nueva edición de Becas Federales, un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Quienes accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades y cursar un cuatrimestre en la provincia elegida. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. Esta iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia, y así, conocer otras partes del país mientras continúan sus estudios.

Dentro del programa habrá universidades de distintas provincias y distritos, participarán: Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y también la Ciudad de Buenos Aires.

«Necesitamos de todo el potencial y el talento humano de las próximas generaciones para transformar de manera definitiva el destino de nuestro país», aseguró Rodríguez Larreta, y además sostuvo que «la educación es la base de la Argentina del desarrollo».

Los universitarios rionegrinos de grado y pregrado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 47 universidades públicas y privadas que forman parte del programa podrán aplicar para obtener una de las becas disponibles, y de esta manera tener una experiencia fuera de Río Negro durante el cuatrimestre que va de agosto a diciembre de este año.

La beca cubre el traslado de ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio.

Los requisitos para acceder a esta oportunidad son: tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado o pregrado en alguna de las universidades que participan del programa, y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio igual o mayor a 6.

Para conocer las instituciones disponibles pueden acceder a https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/58. A su vez, les deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://www.formulariosgcba.gob.ar/Wyn5rdV7pZ4nKo3JazkQ/canal/web. En caso de necesitar más información pueden escribir a [email protected].

«Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas. Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan en distintas provincias de nuestro país», destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti.

El programa de intercambio federal es impulsado por la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo Universitario y la Fundación Banco Ciudad, y forma parte del programa Estudio en BA, con el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promueve la llegada de estudiantes de todo el país. En las cuatro ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todas partes del territorio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca

Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.

Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.

Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.

El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement