Deportes
Otro papelón del Consejo Federal y van…
Finalmente salió el fallo sobre la apelación presentada por Deportivo Roca. Conocé los detalles en esta nota.
Una vez más el Consejo Federal vuelve a hacer de las suyas. Es que a 24 horas de haber sorteado el fixture del torneo Federal A 2019/20 -donde no estaba Deportivo Roca-, el Tribunal de Disciplina dio a conocer el fallo sobre la apelación que presentó el «Naranja» reclamando los puntos, por mala inclusión de un jugador de Independiente de Neuquén en la derrota 4-1 que determinó el descenso de la institución roquense. La resolución debió salir a los diez días de presentada la apelación, pero tardó casi tres meses y se dio a conocer con todo ya programado para la próxima temporada.
El «Depo» había presentado dos protestas. En la primera, el Consejo Federal falló otorgando el triunfo de Roca ante Ferro, pero no dio lugar al reclamo ante los neuquinos por «presunción de arreglo», punto que no figura en el reglamento, pero que fue aplicado. La dirigencia de Roca no se quedó en silencio y fue por la apelación, esperó los 10 días estipulados pero no hubo respuesta. En el medio, renuncia de dos miembros del Tribunal de Disciplina, un audio de un jugador de uno de los equipos ascendidos (Estudiantes de Río Cuarto) asegurando que estaba «todo arreglado» y el papelón de la final del Federal A donde el plantel de San Jorge se sentó en el campo de juego en pleno partido reclamando por ser perjudicados claramente por el arbitraje.
Finalmente, a casi 90 días, el falló llegó. El mismo no da demasiadas justificaciones de por qué el rechazo, y lo único que aduce es que fue presentado fuera de tiempo el recurso de apelación.
Un nuevo baldazo de agua fría para Deportivo Roca, que tenía la mínima esperanza de continuar en la tercera categoría del fútbol argentino. No obstante, ya hace dos semanas, la dirigencia dio vía libre a los jugadores. Ahora, con un poco más de claridad, a pensar en el 2020 y el comienzo del torneo Regional Amateur.
Fallo completo:
Expte. Nº 4227/19 (Consejo Federal – Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior)
Asunto: PARTIDO DEL 24/03/2019 – CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GRAL. ROCA (CIPOLLETTI) PROTESTA PARTIDO C.CLUB INDEPENDIENTE (NEUQUÈN) – TORNEO FEDERAL “A” 2018/ 2019.
VISTO Y CONSIDERANDO:
Que el Tribunal de Disciplina del Interior resolvió a fs. 121 con fecha 24 de abril de 2019 elevar los autos al Tribunal de Apelaciones respecto del recurso de apelación deducido por el Club Social y Deportivo General Roca referido al fallo de ese Tribunal del 27 de marzo del corriente año, y que fue publicado por boletín 19/19 del 27/03/19.
Que llegado a esta Alzada el expediente, se advirtió que el escrito de apelación obrante a fs. 69/100 (que tiene un sello de ingreso al Consejo Federal de fecha 05/04/2019) era una fotocopia simple, por lo que se resolvió remitir la causa al Tribunal A quo a fin de que se glose el original del recurso en cuestión (ver. fs. 122).
Que a fs. 123/138 de glosa el original del recurso cuyas fotocopias se habían agregado a fs. 69/100.
Se advierte entonces que dicho recurso habría sido presentado ante la LIGA DEPORTIVA CONFLUENCIA con fecha 04/04/2019, y las fotocopias del mismo ante el Consejo Federal el 05/04/19 (ver, fs. 69).
El Reglamento General del Consejo Federal del Fútbol Argentino (Boletín AFA 5538) establece en su art. 77º que cuando el Tribunal de disciplina del Interior ejerce su competencia originaria –como en la especie- sus resoluciones son recurribles a través del Recurso de Apelación que deberá presentarse ante el mismo Tribunal en el término de cinco (5) días de notificado, y concedido elevarse al Tribunal de Apelaciones de AFA (art. 65 Estatuto AFA).
Que el Estatuto AFA, según texto modificado y aprobado por Asamblea General Extraordinaria del 29-11-2018 e inscripto ante la I.G.J, según Resolución Nº 151 de fecha 26-03-2019, establece en su art. 65º establece que el plazo para recurrir ante el Tribunal de Apelaciones es de cinco días corridos y de siete días corridos cuando los clubs se encuentren ubicados a más de 100 Kms. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –a contar de la hora cero del día siguiente al de la publicación de la Resolución- hasta la hora oficial del cierre de la oficina del Tribunal de Apelación en la fecha de su vencimiento y si éste corresponde a feriado o día inhábil el término se prolongará hasta el día siguiente hábil a la misma hora. Concluye la norma que todo recurso presentado fuera de los términos indicados, deberá ser rechazado sin más trámite por el Tribunal de Apelación.
Que la Resolución de fecha 27/03/19 objeto del recurso fue publicada por Boletín del Tribunal de Disciplina del Interior 19/19 de fecha 27 de marzo de 2019 (ver. 32 Vta.), por lo que la fecha límite para recurrir fue el 1º de junio de 2019, y considerando aplicable al caso el Estatuto AFA (T.O. 2019) para la fecha límite para apelar para el club que está ubicado a más de 100 Kms. (como es el caso del Club Deportivo Gral. Roca) venció el 03 de abril de 2019. Teniendo en cuenta que el recurso intentado por el club Deportivo General Roca fue presentado en la Liga Deportiva Confluencia el 04 de abril de 2019, amén de que no ha sido presentado ante quien corresponde (Consejo Federal) ni ante la oficina de este Tribunal el mismo resulta extemporáneo y por lo tanto será denegado sin más trámite, amén del incumplimiento de otros requisitos (Art. 65-3.2 del Estatuto/AFA).
Por todo lo expuesto, el TRIBUNAL DE APELACIONES RESUELVE:
Primero: RECHAZAR por extemporáneo el recurso de apelación interpuesto por el Club Social y Deportivo General Roca contra la Resolución del Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior de fecha 27/03/2019 y publicado en Boletín 19/19 de esa misma fecha (Art. 77º Regl. General C.Federal y art. 65º Estatuto/AFA).
Segundo: NOTIFICAR la presente resolución mediante la publicación íntegra en el Boletín de la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO. CUMPLIDO, DEVUÉLVASE al TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEPORTIVA DEL INTERIOR.
Deportes
Río Negro lideró el medallero en los Juegos de la Integración Patagónica
Cosechó 53 medallas, 26 de oro. La delegación rionegrina se destacó en Gimnasia artística, donde participaron varios deportistas roquenses.
La delegación de Río Negro cosechó 53 medallas, mejoró su performance del 2022 y se ubicó en lo más alto de la tabla final en los Juegos de la Integración Patagónica, que se desarrollaron en Puerto Madryn, Chubut, durante esta semana.
Con una gran actuación del plantel provincial, desde el comienzo del certamen, las y los deportistas lograron obtener un total de 26 preseas de oro, 13 de plata y 14 de bronce. Cabe destacar que la segunda delegación que más medallas de oro consiguió fue Neuquén con 16, siendo Río Negro, la selección con mayor solidez en el clasificador general.
Fueron tres días de competencia en la vecina provincia, dónde las y los jóvenes atletas salieron a escena en tenis de mesa, bádminton, tiro con arco (estas tres en modalidad convencional y adaptada), escalada, lucha, taekwondo, tenis, gimnasia y levantamiento olímpico.
Con respecto a la edición pasada de los Juegos, disputada en La Pampa en 2022, la delegación rionegrina logró mejorar su rendimiento y se alzó con ocho preseas más (en ese momento la cosecha fue de 45), resultado que habla de la preparación y planificación para la mejora del rendimiento deportivo, siendo nuevamente protagonista indiscutible.
El secretario de Deporte, Diego Rosati, expresó su felicidad por el logro obtenido y afirmó que «los y las atletas rionegrinas nos llenan de orgullo cada vez que salimos a competir fuera de la provincia». Además añadió que «más allá de la competencia, lo que buscamos cuando diagramamos estos Juegos fue fomentar justamente la integración de los deportistas de la Patagonia» y resaltó que «el nombre del certamen no fue elegido en vano».
Resultados
Tiro con arco
4 de oro
1 de plata
1 de bronce
Bádminton
2 de oro
1 de plata
Bádminton adaptada
1 de oro
Gimnasia artística
6 de oro
4 de plata
2 de bronce
Levantamiento olímpico
4 de oro
1 de bronce
Lucha
1 de plata
1 de bronce
Escalada
1 de plata
3 de bronce
Tenis
2 de plata
3 de bronce
Tenis de mesa
1 de oro
1 de plata
1 de bronce
Tenis de mesa adaptado
2 de oro
Tiro con arco adaptado
4 de oro
Taekwondo
2 de oro
2 de plata
2 de bronce
Deportes
Buen comienzo para Río Negro en los Juegos de la Integración
Deportistas roquenses cosecharon varias medallas para la Provincia en Gimnasia artística.
Este viernes (26/05) la delegación deportiva rionegrina tuvo un magnífico debut en la segunda edición de la competencia patagónica que se lleva adelante en Puerto Madryn, Chubut y cosechó 10 preseas.
Previamente, el jueves (25/05), tuvo lugar el acto de apertura dónde estuvieron todos los y las.jovenes atletas participantes de las provincias de ela La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro y locales.
En la primera jornada de competencia la Provincia se quedó con cinco medallas en tenis de mesa, contando la modalidad convencional y la adaptada, dos en levantamiento olímpico y tres en gimnasia artística.
Río Negro tuvo un buen inicio también el seleccionado de tenis que se metió en las semifinales de doble mixto, doble damas y dos semis individuales, una masculina y otra femenina. Mientras que también, durante este primer día, compitieron los equipos de lucha olímpica, bádminton y tiro con arco.
Por otra parte, hoy sábado saldrán a escena los seleccionados de escalada y taekwondo y el domingo será el día en que se conocerá la cantidad final de medallas conseguida por cada provincia.
De esta manera las y los jóvenes rionegrinos disfrutan representando a la Provincia en una nueva competencia patagónica, destinada a jóvenes de hasta 17 años en la modalidad convencional, mientras que para los deportistas con discapacidad el rango etario es de 16 a 25 años.
Medallas obtenidas en el 1° Día
Levantamiento olímpico
Luna Lupiañez – Bariloche – Oro
Yashira Molina Becker – El Bolsón – Oro
Tenis de mesa adaptado
Gabriela Antiqueo – Viedma – Oro
Cristofer Espada – Bariloche – Oro
Tenis de mesa convencional
Ciro Samsuk – Bariloche – Oro
Priscila Jara – Bariloche – Plata
Cielo Alvarado – Bariloche – Bronce
Gimnasia artística
Giuliano Paz y Juan Helling – General Roca – Oro por equipos (masculino)
Eluney López, Lilen Ramírez y Maitena Bidegain – General Roca – Bronce por equipos (femenino)
Giuliano Paz – General Roca – Oro
Deportes
El boom de las apuestas deportivas
Las apuestas deportivas online, han explotado durante el Mundial y se han sumado cada vez más fanáticos del fútbol que quieren jugar y ganar apoyando a su equipo favorito.
Aparte de los fieles jugadores que ya hacían sus apuestas en los casinos tradicionales, hoy en día, el público online no para de crecer. Y esto se debe a sus particulares ventajas como la comodidad de apostar desde casa con cualquier dispositivo móvil y conexión a Internet, además de bonos y promociones imperdibles que ofrecen las diferentes plataformas para atraer a más usuarios.
Las apuestas deportivas online, han explotado durante el Mundial y se han sumado cada vez más fanáticos del fútbol que quieren jugar y ganar apoyando a su equipo favorito.
Hay muchas posibilidades para hacer apuestas deportivas en argentina, ya sea predecir el resultado, la cantidad de goles que se lograrán al finalizar la jugada, la cantidad de tarjetas amarillas y rojas que obtendrá el equipo, apuestas a los laterales, así como también a los tiros de esquina tanto a favor y en contra. Las posibilidades son muchas.
¿Estás preparado para jugar?
Si quieres tener éxito en tus próximas apuestas, es importante que sepas cómo minimizar las posibles pérdidas y, por supuesto, disfrutarlo al máximo.
¡Aquí van algunos consejos!
- Primero que nada, nunca apuestes montos que no estés dispuesto a perder. Te recomendamos establecer el presupuesto con anterioridad y no sobrepasarte del mismo.
- En caso de que tengas una mala racha, recuerda nunca tratar de recuperar el dinero perdido con nuevas apuestas, ya que en vez de mejorar, puedes aumentarlas. Es importante que siempre puedas mantener la calma y la cabeza fría jugando tranquilo/a y de manera responsable ¡La prioridad del juego es la diversión y pasarla bien!
- Haz apuestas en aquellos deportes que comprendas: de esta manera podrás evaluar mejor las posibilidades de ganar. Además, elige casinos que ofrezcan las mejores cuotas del mercado.
- Si apuestas en directo, lo ideal es utilizar una fuente de información propia, ya que las casas no actualizan los resultados al instante. Si son apuestas combinadas, es mejor apostar en un máximo de 3 o 4 eventos y de esta manera no aumentar el riesgo de pérdidas por una apuesta fallada.
- Controla tu Bankroll: si eres un jugador novato, te recomendamos aplicar el uso del bankroll, ya que te permitirá mantener el control máximo sobre tus apuestas, determinar ganancias y seguir aumentando la base de tu fondo.
- Ten claro cuándo apostar y cuándo parar: una vez que hayas perdido dos o tres veces seguidas, será momento de que pares y tomes un respiro.
- Prueba la plataforma online: una vez que te decidas por el casino en el que apostarás, será importante que analices su funcionamiento y la versatilidad de uso. Prueba desde diferentes dispositivos como tablets, computadora, teléfono móvil, entro otros.
Sigue estos consejos y seguramente incrementarás el éxito de tus apuestas deportivas.