Río Negro
Vacaciones de Invierno: 1200 pasajeros ya disfrutaron del viaje en el Tren Patagónico
Sólo quedan algunos lugares para la próxima semana.
Otra temporada invernal exitosa para el Tren Patagónico. Cada vez son más los pasajeros que se suman a este excepcional viaje que une el mar con la cordillera. Durante las dos semanas de vacaciones de inverno en Río Negro 1200 turistas disfrutaron del servicio.
El tren que parte este viernes (26/07) desde Viedma hacia San Carlos de Bariloche ya tiene ocupación del 100% y para la próxima semana solo quedan unos pocos lugares.
“Les recomendamos a quienes estén interesados en viajar en el Tren durante la próxima semana, que se comuniquen a la brevedad para poder obtener su pasaje”, explicó el gerente comercial del Tren Patagónico, Darío Dukart.
Además, agregó que se espera completar la ocupación ya que si bien “Río Negro termina esta semana las vacaciones de invierno, la temporada se extiende con las vacaciones de Buenos Aires y otras provincias”.
El Tren cuenta con coche primera, pullman, camarotes, bandejas automovileras, restaurante y furgón encomiendas para carga o mudanzas.
“Ofrecemos un valor competitivo con respecto a otros medios de transporte, además de contar con una tarifa diferencial para los residentes”, manifestó el gerente comercial, quien además resaltó “la puntualidad de las llegadas”.
Un medio de transporte que nada lo detiene
En referencia a la llegada del Tren Patagónico durante el sábado pasado cuando una feroz tormenta de nieve azotó la región Cordillerana y Sur, el presidente del Tren, Jorge Maljasian destacó: “Es el segundo desafío que tenemos de esta naturaleza y a pesar de las dificultades y la fuerte nevada la formación llegó bien y a horario”.
“El año pasado tuvimos una experiencia similar, pero en este caso la nevada fue más intensa. Gracias al esfuerzo y el trabajo del personal del Tren Patagónico, pudimos arribar con los pasajeros a Bariloche sin mayores dificultades”, expresó Maljasian y añadió: “A pesar del corte de ruta y las suspensiones de vuelos en el aeropuerto, el tren rionegrino fue el único medio de transporte que llegó a destino el sábado pasado”.
Tarifas: Viedma – Bariloche
Residentes
Clase primera: $1152
Pullman: $1642
Camarote: $2153
No residentes
Clase Primera: $1283
Pullman: $1809
Camarote: $2476
Gremios
ATE denuncia abuso de autoridad en Desarrollo Humano y pide personal
Aseguran que los trabajadores cumplen 9 días de trabajo por dos de descanso.
El gremio ATE, seccional Alto Valle Este, está denunciando a las autoridades del ministerio de Desarrollo Humano (y Articulación Solidaria) por la «sobrecarga laboral que sufren los operadores y profesionales ante la falta de personal». Piden además que se contrate más gente para cubrir los trabajos.
El sindicato denunció que los trabajadores están llevando adelante su tarea bajo cronogramas de «9 días corridos por 2 de descanso, cuando deberían ser 5 x 2, no siendo abonados ni reconocidos de ninguna forma, los días sábados, domingos y feriados».
ATE demanda la inmediata intervención de las autoridades provinciales y «el urgente ingreso de personal capacitado en el dispositivo Pernocte para personas en situación de calle, en la Residencia Rosa Padín y en Articulación Solidaria».
Indican también que las autoridades sostienen la atención primaria de más de 20 adultos mayores con turnos de 1 solo operador, sin personal de servicio de apoyo ni personal de cocina.
«Como si esto fuera poco, desde el Ministerio se niegan las licencias por vacaciones de los y las trabajadoras y se los obliga a firmar actas de acuerdos institucionales con el objetivo de simular una aceptación de la sobrecarga laboral, expresaron.
Río Negro
En supermercados rionegrinos, inspectores detectaron 44 productos con mayores precios a los establecidos
Además, otros 550 incluso estaban sin señalización del programa Precios Justos.
En el marco del programa nacional Precios Justos, Defensa del Consumidor continúa con la verificación de su cumplimiento en supermercados, mayoristas y comercios de proximidad de la provincia de Río Negro.
En este sentido, se realizaron un total de 44 relevamientos con la verificación de 4.960 productos; detectando falta de stock en 1.825 productos del listado, 44 con mayores precios y 550 sin señalización del programa Precios Justos.
Los productos con más faltantes son lácteos (yogures y quesos untables), yerba mate, fideos, café y varios productos de limpieza e higiene donde sobresalen los pañales descartables y limpiadores cremosos.
Respecto a cortes de carne, se realizaron 33 controles en comercios adheridos verificando el cumplimiento en cuanto a precio, stock y buena calidad. En todos los casos de detectaron falta de stock de algunos de los cortes para Río Negro.
Cabe recordar que el programa Precios Justos abarca a supermercados, comercios de proximidad o barriales y cortes de carne. En Río Negro el listado para supermercados alcanza a 2.000 productos, cuyos precios, stock e identificación deben ser respetados por las empresas. En comercios de proximidad (nuevo programa de precios justos barriales), almacenes o mercados adheridos, son 90 los productos dispuestos para esta provincia.
En cuanto a la carne, los cortes son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta, tapa de asado siempre considerando que en la región patagónica los cortes no tienen hueso.
Todos los datos y controles son realizados, compartidos y coordinados con la Secretaria de Comercio Interior de Nación. El listado de productos alcanzados por el programa nacional, en todas sus variantes, se encuentran publicados en www.argentina.gob.ar/preciosjustos.
Precios Justos es un programa nacional que entró en vigencia en noviembre de 2022, en el cual se acuerda desde la Secretaria de Comercio Interior de Nación con las grandes cadenas y fabricantes el precio de los distintos productos de consumo masivo.
Para realizar denuncias sobre incumplimiento de este programa, se debe ingresar a www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
TEMAS RELACIONADOS
Policiales
Quería pasar carne al Valle y la llevaba en el motor de la camioneta
En un control en Casa de Piedra, los policías lo advirtieron y le secuestraron la carne.
Durante un control vehicular en Casa de Piedra, personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro procedió al decomiso de carne bovina que era transportada de manera irregular en una camioneta.
Los efectivos hicieron detener la marcha del rodado marca Toyota e identificaron al conductor oriundo de Ingeniero Huergo. Al realizar una inspección ocular sobre el vehículo, los policías cotejaron que en la parte del motor se hallaba una bolsa de nylon, la cual contenía carne.
Como corresponde en este tipo de casos, se dio intervención a personal de SENASA, quienes realizaron el procedimiento correspondiente para su decomiso.
El conductor de la camioneta continuó su camino hacia la región.