Roca
Imperdible: Se viene una nueva edición de Gula y mirá donde se realizará
Gastronomía, cerveza artesanal, productos locales y música en vivo este fin de semana en Roca.
Este fin de semana se realizará en Roca una nueva edición del Festival Gula, con actividades gastronómicas y culturales. La particularidad en esta ocasión será el lugar elegido para el desarrollo de la feria…en el predio de la Fiesta Nacional de la Manzana, ubicado en Ruta Nacional N° 22 y San Juan.
El Municipio de Roca acompañará a Gula con distintas áreas con personal, espectáculos y gestiones que contribuyan a la realización. Será este sábado 3 y domingo 4 de agosto desde el mediodía y hasta pasada la medianoche.
La realización de actividades de este tipo que conjugan el encuentro gastronómico, productivo, comercial y cultural, generan un atractivo mas para la ciudad y una alternativa distinta para la familia durante un fin de semana.
La entrada será libre y gratuita, pudiendo los asistentes colaborar con alimentos no perecederos o juguetes que serán donados a entidades y merenderos de la ciudad.
Además, se montará un escenario con la participación de distintas bandas regionales, arte, juegos y DJs en vivo.
Río Negro
Por alerta climática suspende las clases en la UNCo en todos sus asentamientos y el IUPA
Rige desde las 14 en Río Negro y Neuquén
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el IUPA determinaron este mediodía asueto administrativo por el alerta meteorológico.
En el caso de la UNCo regirá desde las 14 para todas sus sedes de las provincias de Neuquén y Río Negro.
El IUPA suspende las actividades académicas y administrativas presenciales para todas las sedes (IUPA sede central, IUPA Canalito, Casa de la Cultura, Italia Unida).
El comedor universitario funcionará hasta las 14:30. El turno noche suspendido.
La medida se adoptó en virtud de la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional que prevé ráfagas de viento intenso en las zonas del valle y atlántica, fuertes nevadas en zona cordillerana y recomienda precaución y evitar la circulación.
Se esperan ráfagas que superarían los 80 kilómetros por hora.
La resolución del asueto lleva las firmas de la rectora Beatriz Gentile y el secretario General Santiago Nuñez.
Roca
EdERSA brinda recomendaciones por fuertes vientos previstos para este jueves
Mirá las recomendaciones a tener en cuenta ante ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.
Se esperan para la jornada de hoy (08/06), en diferentes regiones de la Patagonia, períodos de fuertes vientos. Para zonas de la provincia de Río Negro, el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas amarilla y naranja, dado que en algunas zonas se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
En este sentido, en la cordillera se aguardan períodos ventosos con ráfagas superiores a 80 km/h, lluvias moderadas a fuertes y nevadas débiles en montaña hacia el fin de semana. Por su parte, en la zona de los Valles, se pronosticaron vientos moderados a fuertes, con ráfagas superiores a los 70 km/h y posibilidad de precipitaciones, mientras que en localidades de la zona Atlántica, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja ante posibles vientos que podrían superar los 100 km/h.
En la Línea Sur también se esperan vientos superiores a los 90 km/h, con probables lluvias y días muy fríos para el fin de semana.
«Por ese motivo, y para que vos y los tuyos se encuentren seguros, informamos a todos los usuarios que ante cortes de servicio o peligros eléctricos en la vía pública, deben comunicarse con el Sistema de Reclamos Automáticos SARA (0810-222-9500) o hacer el reclamo a nuestro asistente virtual (robot) desde la web www.edersa.com.ar», indicaron desde la distribuidora EdERSA.
Recomendaciones por el viento en la casa
– Mantenga balcones y ventanas bien cerrados, retire las macetas y otros objetos para evitar su rotura y caída a la calle.
– Ante la probabilidad de cortes en el suministro eléctrico, desenchufe equipos sensibles a posibles variaciones de voltaje.
– No subir a andamios, ni techos.
– Ante algún corte de energía eléctrica: no utilice escaleras, varillas metálicas, antenas u otros elementos de riesgo en la cercanía de conductores eléctricos aéreos para arreglar algún problema ocasionado por el viento.
– Si por causa del viento debe acceder a su techo de su propiedad a reparar o hacer reparar alguna anomalía asegúrese no estar en contacto de ninguna manera con alguna línea eléctrica cercana.
– No se acerque a postes quebrados a causa del temporal.
– Evite utilizar ascensores mientras dure el período de alerta meteorológico.
Recomendaciones por el viento en la calle
– Es conveniente alejarse de balcones, paredones, o árboles, que puedan llegar a colapsar o desprender partes del follaje.
– Tomar precauciones al pasar por edificios en construcción o edificaciones que a simple vista se vean defectuosas. Recordar que pueden desprenderse elementos de mampostería.
– Precaución al circular frente a carteles de mediana y gran dimensión.
– Evite realizar actividades físicas en zonas arboladas.
– No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura por causa del viento.
Recomendaciones por el viento en el auto
– Extremar las precauciones ante la posible presencia de obstáculos en la calle.
– Circule con máxima precaución, luces encendidas.
– Si su vehículo es una motocicleta o una bicicleta: ubicarse en una zona segura y esperar a que aplaquen las ráfagas de viento, recuerde que la posibilidad de vientos transversales pueden hacerle perder el control con consecuencias no deseadas.
– Evite la circulación innecesaria durante fuertes vientos.
Roca
Alerta amarilla por fuertes vientos en la región: Se esperan ráfagas de hasta 100 km/h
Además, desde el viernes, la temperatura descenderá bruscamente. Desde el fin de semana, las mínimas serán bajo cero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por fuertes vientos para el norte de la Patagonia. Asimismo, en la zona cordillerana, se esperan nevadas, por lo que se declaró el alerta naranja.
En cuanto a los valles, según el SMN, el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 55 y 70 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h. Hacia el final de este jueves (08/06), los vientos rotarán al sector sur en las áreas ubicadas al noreste de Santa Cruz.
Por su parte, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), también prevén fuertes vientos para la jornada de hoy (08/06). Asimismo, anuncian un descenso brusco de la presión atmosférica con períodos inestables. Ingresa un frente de aire frío en la región a partir de mañana viernes (09/06), con un marcado descenso de la temperatura, noches frías y heladas matinales a partir del domingo(11/06).
Sobre la noche de este jueves, podrían darse lluvias débiles. La temperatura máxima alcanzará los 23°C y ya desde el viernes, el termómetro no superará los 12°C. Las mínimas, durante el fin de semana, pueden llegar a los -3°C. Para el martes de la semana próxima, podría descender incluso a los -6°C.