Seguinos

Gremios

Una multitud marchó por Bariloche y se dirige ahora al camino de Tacuifí del Lago Escondido

«No venimos a enfrentarnos a nadie, sino a ejercer un derecho que es el de acceder libremente», aclararon las organizaciones que se movilizan.

el

La denominada Marcha por la Soberanía reunió esta mañana (31/01) a miles de personas que marcharon al Centro Cívico por el centro de Bariloche. ATE, CTA Autónoma y otras organizaciones sociales y políticas se dirigen ahora hacia el paraje El Foyel, donde caminarán desde la Ruta Nacional N° 40 hasta Lago Escondido por el camino de Tacuifí.

Ante la posibilidad de que el sendero se encuentre cerrado, las organizaciones anticiparon que «no buscan enfrentarse con vecinos sino reafirmar un ejercicio de soberanía sobre territorio público argentino«.

«No venimos a enfrentarnos a nadie, sino a ejercer un derecho que es el de acceder libremente, como argentinos, a la costa de un lago argentino», dijo Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto de ATE Nacional y dirigente de la CTA Autónoma Rio Negro. «No puede ser que un inglés sea quien decida qué argentino puede acceder a un lago que es nuestro», agregó.

«Lago Escondido debe ser una causa nacional y no podemos abandonarla, porque esta usurpación en 50 ó 100 años puede convertirse en las nuevas Islas Malvinas», agregó, y anticipó que prevén realizar acciones mensuales que mantengan el reclamo.

Las organizaciones denunciaron al Gobierno de la Provincia por incumplir con el fallo que ordena a Vialidad Rionegrina a otorgar transitabilidad a los accesos a Lago Escondido. La decisión de la Cámara de Apelaciones de Bariloche ratifica un fallo de 2013 del juez civil Carlos Cuellar, pero el Ejecutivo decidió volver a apelarlo.

«El Gobierno rionegrino y el nacional no tienen agallas para enfrentar a Lewis, ni la creatividad de solucionar el conflicto ni la decisión política de fondo de respetar los varios fallos de la Justicia a favor del libre acceso. Ellos creen que esto no tiene un costo político, pero el costo político es cada vez mayor y comenzará a impactar en las urnas», dijo Aguiar.

Además, responsabilizaron a Provincia y Nación por cualquier incidente que pueda ocurrir contra ellos durante la marcha y denunciaron que la gobernadora Arabela Carreras desafectó a la policía de la seguridad durante varios tramos de la actividad.

Los gremios informaron que promoverán una movilización hacia Sierra Grande, Río Negro, «donde Lewis tiene un establecimiento con una pista aérea con salida al Atlántico que, junto a la cercanía de la frontera con Chile en Lago Escondido, otorga una posición estratégica que podría atentar contra la defensa nacional».

Gremios

Nueva propuesta del Gobierno a los gremios: Aumento del 7% para marzo

Se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo.

el

El Gobierno de Río Negro realizó hoy (17/03) una nueva propuesta salarial a los gremios estatales que supera el índice inflacionario. En la paritaria docente y la Mesa de la Función Pública se ofreció un aumento para marzo del 7%, mientras que la inflación informada correspondiente al mes de febrero se ubicó en el 6,6%.

A este monto se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes.

Con esta propuesta, se alcanzará un acumulado a agosto del orden del 48,9%. Asimismo, se prevé una revisión de la situación salarial en mayo y agosto próximos.

Por otra parte, se realizará un aumento del 100% en las asignaciones familiares. Asimismo, se dispuso un aumento del 100% en el concepto de movilidad docente, con un incremento del 20% en el tope de kilómetros reconocidos.

En tanto, se incorpora el pago de concepto de movilidad para porteros rurales, dando respuesta así a un viejo planteo realizado por los gremios en beneficio de este sector de los trabajadores y trabajadoras.

Además, con los salarios de marzo, «se liquidará el pago de 10% adicional no remunerativo no bonificable por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022, al solo efecto conciliatorio sin que ello implique reconocer derecho alguno», indicaron desde el Gobierno. Este pago será para el sector docente y el resto de los empleados y empleadas del Poder Ejecutivo Provincial.

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno convocó a los gremios para mañana viernes

Se retoman las negociaciones con los sindicatos.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a los gremios a una nueva reunión paritaria mañana viernes (17/03) a las 13 hs, con el fin de retomar las negociaciones salariales.

Manteniendo la continuidad del diálogo con los sindicatos, se formalizó una nueva convocatoria a la Mesa de la Función Pública, con los gremios ATE y UPCN en el Ministerio de Economía, y a la paritaria docente con UnTER a la misma hora en Trabajo.

Continuar leyendo

Gremios

La Brigada Rural y Montada realizan trabajos de prevención en Roca

Los operativos se llevan a cabo de manera aleatoria todos los días, en sectores como Chacra Monte, Mosconi, J.J. Gómez y Paso Córdoba.

el

Personal de la Brigada Rural, junto a sus pares de la Montada de la Policía de Río Negro, se encuentran realizando tareas de prevención en distintos puntos de las zonas rurales de General Roca.

Estos operativos se llevan a cabo de manera aleatoria todos los días, en sectores como Chacramonte, Mosconi, J.J. Gómez y Paso Córdoba.

Asimismo, la Montada realiza recorridas de prevención en la zona de parajes, durante las jornadas, los efectivos utilizan tecnología que incluye GPS que permite recopilar datos útiles para el trabajo de la Unidad.

Al mismo tiempo, el personal trabaja en puntos estratégicos para interceptar a eventuales cazadores furtivos y de esta manera evitar la faena clandestina o el delito de abigeato.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement