Seguinos

Roca

Llaman a licitación para la construcción del Paseo del Canal Grande, entre Jujuy y Vintter

El proyecto contempla plazas de primera infancia y niños mayores, mesas de ping pong, otro skatepark, plaza de aguas, multicanchas y hasta un anfiteatro natural.

el

Foto: Archivo.

El Municipio de Roca llamó a Licitación Pública Nº 10/2023 para la ejecución de la obra del Paseo del Canal Grande Carlos Soria, entre las calles Jujuy y Vintter. Se extenderá sobre ambas márgenes como prolongación del trazado actual, contemplando parquización con riego, senderos, luminarias led, mobiliario, juegos para las infancias, bicisenda, estaciones saludables, áreas deportivas y de servicios, etc.

«Además de valorizar el espacio público, esta obra apunta a la consolidación de los barrios ubicados al este la ciudad, aportando continuidad al esquema urbano e impactando positivamente en el potencial de desarrollo de la zona», dijo al respecto la intendenta María Emilia Soria.

Destacó asimismo que este nuevo tramo «se suma al proyecto ya aprobado para la ampliación del Paseo del Canal Grande entre las calles Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. Es decir que además de ampliarse hacia el oeste como ya estaba previsto, se desarrollará también hacia el este, entre las calles Jujuy y Vintter de Roca».

«El Paseo del Canal Grande es una obra emblemática de Roca, surgió para marcar un antes y un después en la conexión del norte y el sur, y ahora profundizamos su esencia integradora vinculando también el este y oeste de la ciudad», agregó.

El llamado a licitación comprende la contratación de la mano de obra, materiales, plantel, maquinarias y equipos necesarios para la construcción de un sistema de infraestructuras urbanas contemporáneas, multidimensionales, donde conviven programas que alientan usos recreativos, de esparcimiento, educativos, deportivos, culturales y de encuentro social.

Esta obra se emplazará en el Canal Principal de la ciudad, entre las calles Jujuy y Vintter. Las obras a realizar contemplan pórtico solar; plazas de primera infancia y niños mayores, mesas de ping pong, de recreación para la tercera edad, de ejercicios aeróbicos, skatepark, plaza de aguas, multicanchas, anfiteatro natural, geografías y glorieta; conjunto de superficies destinadas a picnic equipadas con mobiliario urbano y con la posibilidad de ser dispuestas por unidad o agrupadas en torno a áreas arboladas; edificio para sanitarios públicos, sala de máquinas, vestuarios y área de mantenimiento, además de un espacio para concesión; y paisajismo.

El presupuesto oficial asciende a la suma de $ 986.037.097,61 al mes de julio de 2022, con plazo de Ejecución de 243 días corridos y mantenimiento de oferta no inferior a los 45 días hábiles.

Las ofertas deberán ser presentadas en Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el día 10 de marzo de 2023 a las 10.00 horas, realizándose la apertura de los sobres de propuestas, el mismo día a las 10.30 horas en la Dirección de Contrataciones del Municipio.

Los interesados en la presente Licitación, podrán consultar los Pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en Bartolomé Mitre 710, a los teléfonos 298431414 ó 2984787821 o a los correos electrónicos [email protected], [email protected] o [email protected].

Roca

Buscan a un niño de 12 años en toda la zona

El adolescente estaría en otra localidad.

el

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca, realizó una denuncia y el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda de personas respecto del niño Mateo Gastón Morales de 12 años.

El menor presumiblemente estaría en otra localidad, pudiendo encontrarse en Cipolletti o en Cinco Saltos.

Por ello se solicita que ante cualquier tipo de información comunicarse al 911, dirigirse a la Comisaría más cercana y/o llamar al teléfono (0298) 154231271.

Continuar leyendo

Roca

El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca

Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.

el

Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.

Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.

El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.

«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.

Continuar leyendo

Judiciales

Crimen de Sofía Vera: Imputaron a Kaigar por homicidio triplemente agravado y otros delitos graves

Además le dictaron prisión preventiva por 4 meses. El sujeto de 34 años estaba prófugo y fue detenido ayer en Bariloche.

el

El Ministerio Público Fiscal de General Roca imputó a Emanuel Kaigar los delitos de femicidio agravado por el odio a la identidad de género y a la orientación sexual, por el uso de arma, tentativa de homicidio y lesiones leves calificadas por la relación de pareja y mediar violencia de género. El sujeto de 34 años se encontraba prófugo y fue detenido ayer (22/03) en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Además, tal lo solicitado por la Fiscalía, deberá cumplir prisión preventiva por el plazo de cuatro meses.

Los hechos que la Fiscalía enunció en la audiencia celebrada por Zoom se produjeron el 12 de agosto pasado, alrededor de las 20 horas, cuando Kaigar -acompañado por una mujer- se hizo presente en el domicilio de su ex pareja. Allí, «insultó a la madre de su hijo, la golpeó y le produjo heridas cortantes en el brazo con un bisturí que llevaba en la cintura, para luego coserle él mismo la herida. Las mismas fueron consideradas por el médico policial como leves» por el tiempo de curación requerido, explicó la Fiscalía para agregar que «a continuación, portando siempre un arma de fuego presuntamente de 9 mm., y exhibiéndosela a la mujer herida le expresó ‘mirá lo que va a pasar ahora'».

Explicó seguidamente la Fiscalía que «tomó del cuello a la madre de su hijo y la llevó al departamento vecino donde se encontraban sus próximas víctimas. Allí el imputado pateó la ventana, la abrió y les dijo a sus ocupantes que se tiraran al piso, que les iba a matar. Cargó el arma, apuntó a Sofía Vera, (a quien todo el tiempo mencionaba como ‘puto’) menoscabándola en su condición de mujer y en una clara asimetría de poder».

«La pareja de Vera se interpuso para cubrirla, y el acusado realizó más de 10 disparos, hiriéndolo gravemente y matando a Sofia. Sin embargo, creyendo que el hombre víctima estaba muerto, le hizo un corte en el rostro de 12 centímetros, certificado por el Cuerpo de Investigación Forense», señaló el fiscal.

Delitos imputados y sustento probatorio

El equipo fiscal interviniente formuló cargos por los delitos de «homicidio triplemente agravado por femicidio, por odio a la identidad de género y a su orientación sexual, y por el uso de arma de fuego» en perjuicio de Sofía Vera, según los Artículos 80 inc. 11, 80 inc. 4, 41 bis del Código Penal. Además «tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego» contra quien era la pareja de la víctima fatal, según los Artículos 79, 41 bis, 42 y 44 del Código Penal.

Sumó a la acusación los delitos cometidos contra la madre de su propio hijo de «lesiones leves doblemente calificadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género», (Artículos 89 en función del Artículo 80 inc. 1 y 11 del Código Penal).

Entre el sustento probatorio mencionado en la audiencia se encuentran el acta de procedimiento policial del día del hecho, la denuncia penal realizada por las víctimas que sobrevivieron a los ataques, entrevistas a testigos, los informes del Cuerpo de Investigación Forense dando cuenta del resultado de la autopsia realizada a Sofía Vera, las historias clínicas, los informes del Gabinete de Criminalística de los proyectiles encontrados en el cuerpo de la víctima fatal, las actas de los allanamientos, los celulares secuestrados que serán peritados por la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) del Ministerio Público.

Prisión preventiva y sus fundamentos

El equipo fiscal solicitó cuatro meses de prisión preventiva para el imputado teniendo presente que «existen elementos de convicción suficiente como para considerar que el hombre es autor del hecho investigado, que se trata de delitos gravísimos y, en relación a los peligros procesales, consideramos el de entorpecimiento a la investigación y peligro de fuga», comenzó la fiscal jefe.

«El hombre cuenta con pedido de captura del juzgado de Garantías de Mar del Plata por un homicidio agravado, presenta condenas por robo simple y robo agravado en Necochea, estamos requiriendo información adicional respecto de estas cuestiones, pero que se agregan a la necesidad de que continúe detenido», agregó la Fiscalía.

Asimismo, en relación a la conducta del imputado destacaron «su nula voluntad de sujetarse al proceso, se dio a la fuga, y estuvo prófugo más de 8 meses. Por otra parte, además del pedido de captura, se registran otros legajos en otras circunscripciones», agregó el Ministerio Público Fiscal.

Se mencionó además «el entorpecimiento a la investigación, la gravedad del legajo, que tiene que ver esencialmente por la perspectiva de género y por la cuestión de género, debemos hacerle una entrevista ampliada a la ex pareja del señor. Tenemos indicios suficientes que podría existir presión sobre esa mujer, que fue testigo presencial de todo el hecho, el imputado podría atemorizarla y la señora es víctima y testigo de presencial de la gravedad de la muerte de Sofía y de las lesiones graves de la pareja de la víctima fatal», enfatizó la fiscal jefa.

«Necesitamos que la señora llegue viva al juicio que se va a realizar, tenemos que asegurar su paz, su seguridad, pero sobre todo la vida de una de las ofendidas de este delito, como también la del hombre que ha manifestado temor por posibles ataques», describió el Ministerio Público.

La Fiscalía mencionó medidas que restan por concretar, entre ellas una pericia psíquica al imputado, realizar análisis sobre un arma blanca secuestrada, también sobre una moto al momento de detenerlo en Bariloche, informes de Brigada de Investigación, entre otra prueba.

El defensor particular no se opuso ni a la formulación de cargos ni a la prisión preventiva aunque solicitó que se resguarde la integridad física de su asistido. De esta manera, el juez de Garantías interviniente admitió la formulación de cargos por los hechos y delitos verbalizados por el Ministerio Público Fiscal y dispuso que el hombre quede detenido por el plazo de cuatro meses.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement