Seguinos

Gremios

ATE realizará un paro de 24 horas y se movilizará contra «el ajuste»

En Roca la concentración será en Avenida Roca y Tucumán. Reclaman un cambio en la política económica del gobierno de Alberto Fernández.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este martes un paro en organismos nacionales, provinciales y municipales por el pase a planta permanente y la estabilidad laboral de todos los trabajadores precarizados. Junto a la CTA Autónoma se movilizará en diferentes puntos de la provincia, como en el Ministerio de Trabajo de la Nación en General Roca. Reclaman un cambio en «la política económica de ajuste» del gobierno de Alberto Fernández.

Los gremios exigen un incremento salarial para trabajadores activos y jubilados por encima de la canasta familiar que, según el INDEC, se encontró en febrero en $163.539 para una pareja con dos niños. Frente al Ministerio de Trabajo, demandarán una convocatoria inmediata al Consejo del Salario Mínimo que referencia la política salarial de muchos municipios, jubilados y trabajadores de la economía popular con Potenciar Trabajo.

También exigen un freno a la inflación y la discontinuidad de las políticas orientadas por el FMI para cumplir con el pago de la deuda externa contraída por el ex presidente Mauricio Macri. Los movimientos sociales de la FeNaT exigen que el Ministerio de Desarrollo Social restituya los programas Potenciar Trabajo que el gobierno nacional dio de baja y que afectan al 20% de los integrantes de la organización.

Gremios

Nueva propuesta del Gobierno a los gremios: Aumento del 7% para marzo

Se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo.

el

El Gobierno de Río Negro realizó hoy (17/03) una nueva propuesta salarial a los gremios estatales que supera el índice inflacionario. En la paritaria docente y la Mesa de la Función Pública se ofreció un aumento para marzo del 7%, mientras que la inflación informada correspondiente al mes de febrero se ubicó en el 6,6%.

A este monto se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes.

Con esta propuesta, se alcanzará un acumulado a agosto del orden del 48,9%. Asimismo, se prevé una revisión de la situación salarial en mayo y agosto próximos.

Por otra parte, se realizará un aumento del 100% en las asignaciones familiares. Asimismo, se dispuso un aumento del 100% en el concepto de movilidad docente, con un incremento del 20% en el tope de kilómetros reconocidos.

En tanto, se incorpora el pago de concepto de movilidad para porteros rurales, dando respuesta así a un viejo planteo realizado por los gremios en beneficio de este sector de los trabajadores y trabajadoras.

Además, con los salarios de marzo, «se liquidará el pago de 10% adicional no remunerativo no bonificable por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022, al solo efecto conciliatorio sin que ello implique reconocer derecho alguno», indicaron desde el Gobierno. Este pago será para el sector docente y el resto de los empleados y empleadas del Poder Ejecutivo Provincial.

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno convocó a los gremios para mañana viernes

Se retoman las negociaciones con los sindicatos.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a los gremios a una nueva reunión paritaria mañana viernes (17/03) a las 13 hs, con el fin de retomar las negociaciones salariales.

Manteniendo la continuidad del diálogo con los sindicatos, se formalizó una nueva convocatoria a la Mesa de la Función Pública, con los gremios ATE y UPCN en el Ministerio de Economía, y a la paritaria docente con UnTER a la misma hora en Trabajo.

Continuar leyendo

Gremios

La Brigada Rural y Montada realizan trabajos de prevención en Roca

Los operativos se llevan a cabo de manera aleatoria todos los días, en sectores como Chacra Monte, Mosconi, J.J. Gómez y Paso Córdoba.

el

Personal de la Brigada Rural, junto a sus pares de la Montada de la Policía de Río Negro, se encuentran realizando tareas de prevención en distintos puntos de las zonas rurales de General Roca.

Estos operativos se llevan a cabo de manera aleatoria todos los días, en sectores como Chacramonte, Mosconi, J.J. Gómez y Paso Córdoba.

Asimismo, la Montada realiza recorridas de prevención en la zona de parajes, durante las jornadas, los efectivos utilizan tecnología que incluye GPS que permite recopilar datos útiles para el trabajo de la Unidad.

Al mismo tiempo, el personal trabaja en puntos estratégicos para interceptar a eventuales cazadores furtivos y de esta manera evitar la faena clandestina o el delito de abigeato.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement