Seguinos

Política

Elecciones Río Negro: Impugnan a candidato que fue imputado por abuso sexual

También fue impugnado Juan Reggioni, ex intendente de Fernández Oro, quien se postuló como candidato a jefe comunal.

el

En la continuidad del cronograma previsto, esta semana el Juzgado Electoral Provincial emitió más de 15 sentencias con oficializaciones de candidaturas y resolvió las impugnaciones presentadas por partidos y alianzas a postulantes.

La oficialización de listas implicó un arduo trabajo del equipo del Juzgado, que debió evaluar el cumplimiento de los requisitos de más de 3000 postulantes. Entre otras cuestiones, se verificó si no eran deudores alimentarios, edad, residencia y todos los requisitos que establece la Constitución, las leyes provinciales y ordenanzas locales.

De esta manera, se cumplen con cada uno de los pasos del cronograma electoral: padrón provisorio, presentación y oficialización de alianzas, presentación de candidaturas, entre otras. La próxima fase tiene que ver con las boletas electorales.

Justamente ante el cúmulo de impugnaciones y observaciones, se resolvió extender hasta el lunes 13 el plazo para presentar al Juzgado Electoral Provincial los modelos exactos de boletas de sufragio. Los modelos serán auditados por la Secretaría y con posterioridad se llamará a audiencia con las alianzas y partidos, previo a la oficialización de las mismas.

Por otra parte, el 17 de marzo es la fecha límite para que el Juzgado Electoral Provincial designe los lugares donde funcionarán las mesas receptoras de votos.

Impugnaciones resueltas

En cuanto a las impugnaciones, el Tribunal hizo lugar a tres. Por un lado, a la postulación del Primer Concejal Titular de la localidad de San Antonio Oeste, Lucio Gerardo Benites Gutiérrez, y otorgó “a la agrupación política Unidos por San Antonio Oeste – Las Grutas – San Antonio Este un plazo de 24 horas para ejercer el derecho de sustitución de dicha candidatura, antes de la sentencia de oficialización”.

El postulante fue oportunamente condenado a un año de prisión en suspenso por abuso sexual simple. Alegó en su defensa que la condena estaba agotada. El Juzgado Electoral tuvo en cuenta la Ordenanza del Concejo Deliberante de la ciudad que inhabilita a quienes hayan sido condenados por delitos sexuales.

La segunda resolución hizo lugar a la impugnación de la candidatura como Intendente de la localidad de El Bolsón de Gustavo Galiano Huenelaf y otorgó a la agrupación política Cambia Río Negro- Juntos por el Cambio un plazo de 24 horas para ejercer el derecho de sustitución de dicha candidatura. El postulante no figuraba en el padrón electoral. En su defensa expresó que “realizó el cambio de domicilio y el reclamo respectivo ante los organismos pertinentes a los fines de ingresar en el padrón electoral; que jamás perdió la residencia permanente de El Bolsón, que es dueño de una empresa que se dedica a prestar servicios de informática y el cambio de domicilio en el extranjero se debió a una cuestión contractual/ laboral”.

Sin embargo, resolvió el Juzgado que “lo establecido en la Carta Orgánica Municipal de El Bolsón, que en su art. 81 inc. 1 determina que se hallan inhabilitados para ser miembros del gobierno Municipal los que no fueren electores inscriptos en el Padrón Electoral”. Asimismo, “el art. 4 de la ley O 2431 dispone por su parte que la calidad de elector se prueba a los fines del sufragio exclusivamente por su inclusión en el Registro Electoral”.

Finalmente, hizo lugar a la impugnación “respecto a la candidatura como Intendente de la localidad de Gral. Fernández Oro de Juan Oscar Reggioni” y a otorgó a la agrupación política Partido Vecinal Frente de Oro (P.V.F Oro) un plazo de 24 horas para ejercer el derecho de sustitución”. Reggioni fue condenado y se planteó que la Ordenanza denominada “ficha limpia” de la localidad impediría su presentación.

El postulante expresó en su defensa que “la ordenanza de «Ficha Limpia» establece requisitos distintos a los previstos en la Constitución Provincial, en la ley O 2431 y en la COM y vulnera palmariamente el principio de inocencia del art. 18 de la Constitución Nacional, por lo que la considera proscriptiva y de gravedad institucional al inhabilitar a un ciudadano basado en una sentencia condenatoria no firme”. El Tribunal, citando antecedentes del STJ, resolvió que debía aplicarse la Ordenanza en vigencia.

Gremios

El Gobierno aseguró que se descontarán los días no trabajados a docentes y que se inició un sumario al gremio

Los descuentos se harán a aquellos docentes que no se presentaron a trabajar los días 22 y 23 de marzo, jornadas de paro convocadas por el sindicato UnTER.

el

El Gobierno de Río Negro informó que descontará de los salarios de marzo, las inasistencias injustificadas de los docentes que no se presentaron a trabajar los días 22 y 23 de este mes y no manifestaron el desempeño de funciones en la plataforma habilitada a tal fin. No obstante, aquellos educadores que no hubieran podido acceder o no hubieran completado la carga de datos, podrán dirigirse a cada unidad de gestión para presentar la solicitud con carácter de declaración jurada.

Por otra parte, el Gobierno liquidará los salarios de todo el personal docente correspondientes a marzo con un 5% de incremento a cuenta de un futuro acuerdo.

En tanto, a aquellos docentes que trabajaron los días 22 y 23 de marzo, cumplimentando la carga de datos en la plataforma habilitada a tal fin o presentó la declaración jurada en las unidades de gestión, se liquidará con los haberes del mes de marzo el 10% correspondiente al adelanto de haberes del mes denoviembre 2022 de manera conciliatoria.

Por otro lado, en el transcurso de la mañana de este lunes (27/03), el Ministerio de Trabajo de Río Negro notificó a la UnTER en su sede de General Roca, sobre el inicio de un sumario por no haber respetado las 48 horas de preaviso ante la realización de cualquier medida de fuerza. «Además del cumplimiento de la normativa vigente este preaviso sirve de protección del interés de las familias de las y los alumnos, permitiéndoles con un tiempo prudencial organizar y planificar su funcionamiento», indicaron desde el Ministerio de Educación.

El resto de los trabajadores del Poder Ejecutivo Provincial, a partir de la aprobación de la propuesta gubernamental por parte de ATE y UPCN, recibirán con los haberes de marzo un 7% de aumento acordado en el seno de la Mesa de la Función Pública. A este monto se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo.

Asimismo, se les liquidará el pago de 10% adicional no remunerativo no bonificable por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022.

Continuar leyendo

Policiales

¿Qué dijo Tortoriello sobre el siniestro vial que protagonizó y murió una persona?

Agradeció a Dios y lamentó la pérdida del joven de 28 años.

el

Tras el fatídico hecho de tránsito que protagonizó el candidato a gobernador y diputado nacional por Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, en donde un joven de 28 años perdió la vida, el ex intendente de Cipolletti emitió un comunicado donde agradeció a Dios y lamentó la pérdida de la víctima fatal.

«Las pruebas a las que Dios, en su amor, nos somete, muchas veces inesperadas, son siempre un sagrado aprendizaje. En la noche de ayer, de regreso a Cipolletti desde Regina, con mi equipo sufrimos un accidente. Una persona cruzó repentinamente caminando la Ruta N° 22 y fue impactada por el vehículo en el que nos trasladábamos», detalló Tortoriello.

Agregó que «lamento profundamente la partida del joven involucrado en el accidente que vivimos ayer, y rezo al Señor para que reciba su alma, y brinde consuelo a su familia.
Agradezco todos los gestos de afecto recibidos. Esta misión que llevamos adelante, de ofrecer un proyecto a los rionegrinos y los largos recorridos que realizamos no están exentos de riesgos. Nuestra convicción es perseverar en esta noble tarea de servir a nuestra sociedad, en épocas donde los argentinos vivimos momentos muy amargos».

Finalmente indicó que «que Dios bendiga a nuestra sociedad, que Dios bendiga a Río Negro y a la República Argentina».

Continuar leyendo

Policiales

Identificaron a la víctima fatal del siniestro que protagonizó Tortoriello

Tenía 28 años y era trabajador rural.

el

La Justicia confirmó la identidad de la víctima fatal que dejó como saldo el siniestro vial que protagonizó el candidato a gobernador y diputado nacional de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello. El dirigente político cipoleño regresaba a Cipolletti tras participar de la Fiesta Provincial de la Vendimia, en Villa Regina.

Se trata de Luis Alberto Escobar, de 28 años, quien sería oriundo de Tucumán y se encontraría trabajando en la cosecha en la región.

El hombre intentó cruzar la Ruta Nacional N° 22 por un lugar no habilitado, cuando fue embestido por la camioneta Audi Q5, propiedad de Tortoriello, que transitaba en sentido este-oeste. El hecho de tránsito ocurrió en el km 1.155, entre las localidades de Huergo y Mainqué.

El siniestro vial ocurrió cerca de las 22 de ayer (26/03) y según los primeros informes la víctima habría fallecido de manera instantánea. Por su parte, ninguno de los ocupantes del vehículo sufrió lesiones.

A Tortoriello se le hizo un primer test de alcoholemia que le dio negativo y luego fue trasladado al Hospital Francisco López Lima donde se le practicó una extracción de sangre, tal como había sido solicitado por el Ministerio Público Fiscal.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement