Policiales
Río Negro moderniza su sistema de monitoreo y suma 1800 nuevas cámaras
La Provincia contará con 2.170 cámaras en diferentes puntos del territorio.
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó esta mañana (13/03) una conferencia de prensa en la que presentó el nuevo Sistema de Videoseguridad de Río Negro a través del cual se incorporarán 1.800 nuevas cámaras de monitoreo que se suman a las 370 ya existentes, llegando a un total de 2.170 y generando así un incremento notable de la capacidad de visualización en toda la provincia.
Minor estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno.
Durante la conferencia señaló que con esta innovación Río Negro se ubicará entre las principales provincias con un sistema de monitoreo de última tecnología.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de modernización y profesionalización permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia bajo un nuevo esquema tecnológico que proporcionará un salto cualitativo y cuantitativo en la materia.
De esta forma se incrementará en un 486% la capacidad de monitoreo en todo el territorio provincial. Asimismo se modernizarán los 16 Centros de Monitoreo de RN Emergencias con nuevos hardwares y softwares que permiten aprovechar las bondades de la inteligencia artificial con analítica en tiempo real como también poder hacer análisis forense de imágenes en menor tiempo, optimizando así las etapas de investigación y el aprovechamiento del recurso humano.
A su vez el proyecto prevé configurar un anillo digital de seguridad en toda la provincia, instalando cámaras de reconocimiento automático de patentes pudiendo verificar información en tiempo real con bases de datos, provinciales y nacionales, y utilizando un sistema de alerta temprana .
La ministra Minor destacó que este esquema viene a sumar tecnología de punta en visualización, interacción y analítica, para continuar mejorando las políticas preventivas.
«Lo que buscamos no es solamente sumar un esquema cualitativo que incorpore capacidad de monitoreo sino cuantitativo en cuanto a la modernización del sistema. Al respecto, prevemos incorporar una mayor capacidad de visualización, con lo cual sumaríamos 1800 cámaras nuevas a las 370 con las que hoy cuenta la provincia», indicó la funcionaria.
Por otro lado, resaltó que se trata de una muy importante inversión del Estado provincial en materia de seguridad y que en breve se estará iniciando el correspondiente proceso licitatorio. «El análisis de datos permitirá aumentar la capacidad de resultados en materia de prevención como así también en lo que refiere a investigaciones, optimizando los tiempos de las mismas. Se prevé además la incorporación de una biblioteca digital a disposición de la Justicia».
Por su parte, y tal como lo establece la Ley 5.623 sancionada recientemente en la Legislatura de Río Negro, se podrán sumar cámaras de terceros ya sean públicas o privadas.
Además agregó que si bien, como se ha informado oportunamente, las estadísticas en la provincia son descendentes en los últimos 10 años: «cada uno de los hechos para nosotros es una especial preocupación y queremos brindarle a la población todas las herramientas necesarias que contribuyan a combatir el delito».
Finalmente, Minor resaltó «es un sistema completo que pone en valor la seguridad como eje central de las políticas provinciales en un esquema de cuidado y control».
Judiciales
Detienen a uno de los presuntos autores del robo a Zetone
Se realizaron cuatro allanamientos, donde se recuperaron más de 150 botellas de agroquímicos que habían sido robadas.
El Ministerio Público Fiscal requirió la detención de un hombre de 34 años y en el transcurso de mañana martes (21/03) se le formularán cargos. El detenido fue identificado como uno de los presuntos autores del robo de los agroquímicos de la empresa Zetone, hecho perpetrado en la madrugada del domingo 12 de marzo.
Durante la jornada del viernes pasado, la Fiscalía había encabezado junto a la Brigada de Investigación cuatro allanamientos en los que se había podido recuperar parte del botín sustraído, entre ello las más de 150 botellas de agroquímicos denunciadas por el damnificado.
Tras la identificación de rastros papilares hallados en el vehículo abandonado, y robado a uno de los serenos de la empresa, el Ministerio Público solicitó al Gabinete de Criminalística de la Policía de Rio Negro el cotejo de las fichas biométricas del hombre y resultó que tenían correspondencia.
El hombre permanece detenido a disposición de la Fiscalía, que ya solicitó la audiencia de formulación de cargos.
Mientras tanto la investigación continúa con diversas medidas, entre ellas el análisis de dispositivos móviles por parte de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OiTel) dependiente del Ministerio Público, también la visualización de imágenes obtenidos de cámaras de seguridad, entre otras diligencias tendientes a dar con las demás personas que podrían estar involucradas en el hecho.
Policiales
Un muerto tras volcar y caer a un desagüe en la Ruta Chica
Fue a metros del barrio El Maruchito. La víctima era trabajador frutícola.
Héctor Mario Quiroz, trabajador de la empresa frutícola Kleppe, sufrió un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 65, a pocos kilómetros del barrio El Maruchito, y falleció en el acto. El automóvil en el que se trasladaba, un Ford Ka, terminó dentro de un desagüe y la víctima quedó atrapada dentro del habitáculo.
Por motivos que se desconocen y son materia de investigación, el conductor del rodado perdió el control del mismo, volcó y terminó dentro del un canal de riego que corre paralelo a la ruta.
Una familia que circulaba por el lugar dio aviso a la Policía. Rápidamente llegaron al lugar personal policial, una ambulancia y los Bomberos Voluntarios. No fue una tarea simple, ya que no podían llegar al auto para sacar al hombre y había quedado atrapada.
El fatídico hecho ocurrió ayer (19/03), cerca de las 21 horas.
Policiales
Desbarataron un punto de venta de drogas en el barrio San Martín de Roca
La Policía secuestró cocaína y marihuana.
Con la autorización de la Justicia Federal, personal de la Delegación de Toxicomanía de Roca inició una investigación que demoró dos meses y por la cual fue desbaratado un punto de venta de droga al menudeo en el barrio San Martín de Roca.
El lugar funcionaba en la esquina de calles Tres Arroyos y Cipolletti. Un hombre estaba a cargo del mismo y quedó demorado.
Tras reunirse todas las constancias probatorias, el pasado jueves (16/03) cerca de las 16.00 horas, se llevó adelante un allanamiento que arrojó resultados positivos. La policía secuestró 29 gramos de cocaína, parte de ella fraccionada lista para su comercialización, 9 gramos de marihuana y una planta de marihuana ya florecida. Además, dinero en efectivo, una balanza digital y cuatro teléfonos celulares.
Conforme los resultados, se dispuso la imputación del investigado quien posteriormente será indagado por la Justicia.