Política
Unidad Popular destacó el apoyo de los vecinos en las elecciones
«Hemos dado un gran paso. Esta es nuestra primera elección y no teníamos votos previos, así que son los primeros votos propios», señaló Rodolfo Aguiar.
La Unidad Popular alcanzó un hito en su historia al presentarse en sus primeras elecciones en General Roca donde no sólo tuvo que competir contra el oficialismo municipal, sino también contra el provincial. «Hemos dado un gran paso. Esta es nuestra primera elección y no teníamos votos previos, así que son los primeros votos propios», señaló el presidente del partido, Rodolfo Aguiar.
«La de Roca no era cualquier batalla, porque competimos con dos oficialismos: el local y el provincial. Si consideramos estos comicios como la antesala de los provinciales y tenemos en cuenta que una de estas listas, la de Soria, no va a estar expresada allí, nuestras perspectivas mejoran notablemente. Por eso el 16 de abril, entre (Alberto) Weretilneck y (Aníbal) Tortoriello, está Rafael Zamaro. Entre JSRN y Cambia Río Negro, sólo la Unidad Popular», destacó el dirigente.
Por su parte, el candidato a intendente Mario Álvarez evaluó que «con gran esfuerzo militante, la UP se ha enfrentado dignamente contra poderosas estructuras partidarias» y aseguró que «el cierre de esta intensa campaña deja consolidado un equipo de trabajo comprometido que seguirá trabajando con la mirada puesta en el día a día de nuestros vecinos, convencidos de que estamos preparados para hacer de Roca una ciudad mejor desarrollada, más participativa, justa y equitativa».
En el búnker del partido también estuvo presente el candidato a gobernador, Rafael Zamaro, quien agradeció «a toda la gente que colaboró con la fiscalización y la logística», y felicitó a «la intendenta María Emilia Soria por el desempeño de ella y su espacio».
«Alentamos a la UP después de esta primera presentación que fue muy auspiciosa. Estamos empezando a caminar y sin embargo nos hemos instalado entre las primeras fuerzas en Roca. El escenario que prevemos para las elecciones provinciales tiene un nuevo condimento, y vamos a estar redoblando los esfuerzos para que Somos Unidad Popular y Social se instale con la fuerza que la gente necesita», continuó el dirigente.
También participó el candidato a legislador Mateo Canosa, quien detalló que «de esta elección sacamos tres conclusiones. La primera es el acompañamiento de los roquenses al proyecto municipal que encarna María Emilia Soria, a quien felicitamos por su triunfo. La segunda es el fracaso del sistema de colectoras que instaló JSRN, dando cuenta que los ciudadanos no quieren mezclar el agua con el aceite. Y la tercera es el surgimiento de una nueva fuerza como Somos Unidad Popular y Social, que tuvo su primera elección hoy y que va a participar el 16 de abril a nivel provincial y en distintas localidades».
El partido obtuvo un buen desempeño pese a competir contra 10 listas a nivel municipal, de las cuales 6 se encuadran como colectoras del oficialismo provincial. Según informó la justicia electoral, son 84.496 personas las que estaban habilitadas para votar en estos comicios.
Gremios
El Gobierno aseguró que se descontarán los días no trabajados a docentes y que se inició un sumario al gremio
Los descuentos se harán a aquellos docentes que no se presentaron a trabajar los días 22 y 23 de marzo, jornadas de paro convocadas por el sindicato UnTER.
El Gobierno de Río Negro informó que descontará de los salarios de marzo, las inasistencias injustificadas de los docentes que no se presentaron a trabajar los días 22 y 23 de este mes y no manifestaron el desempeño de funciones en la plataforma habilitada a tal fin. No obstante, aquellos educadores que no hubieran podido acceder o no hubieran completado la carga de datos, podrán dirigirse a cada unidad de gestión para presentar la solicitud con carácter de declaración jurada.
Por otra parte, el Gobierno liquidará los salarios de todo el personal docente correspondientes a marzo con un 5% de incremento a cuenta de un futuro acuerdo.
En tanto, a aquellos docentes que trabajaron los días 22 y 23 de marzo, cumplimentando la carga de datos en la plataforma habilitada a tal fin o presentó la declaración jurada en las unidades de gestión, se liquidará con los haberes del mes de marzo el 10% correspondiente al adelanto de haberes del mes denoviembre 2022 de manera conciliatoria.
Por otro lado, en el transcurso de la mañana de este lunes (27/03), el Ministerio de Trabajo de Río Negro notificó a la UnTER en su sede de General Roca, sobre el inicio de un sumario por no haber respetado las 48 horas de preaviso ante la realización de cualquier medida de fuerza. «Además del cumplimiento de la normativa vigente este preaviso sirve de protección del interés de las familias de las y los alumnos, permitiéndoles con un tiempo prudencial organizar y planificar su funcionamiento», indicaron desde el Ministerio de Educación.
El resto de los trabajadores del Poder Ejecutivo Provincial, a partir de la aprobación de la propuesta gubernamental por parte de ATE y UPCN, recibirán con los haberes de marzo un 7% de aumento acordado en el seno de la Mesa de la Función Pública. A este monto se suma un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo.
Asimismo, se les liquidará el pago de 10% adicional no remunerativo no bonificable por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022.
Policiales
¿Qué dijo Tortoriello sobre el siniestro vial que protagonizó y murió una persona?
Agradeció a Dios y lamentó la pérdida del joven de 28 años.
Tras el fatídico hecho de tránsito que protagonizó el candidato a gobernador y diputado nacional por Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, en donde un joven de 28 años perdió la vida, el ex intendente de Cipolletti emitió un comunicado donde agradeció a Dios y lamentó la pérdida de la víctima fatal.
«Las pruebas a las que Dios, en su amor, nos somete, muchas veces inesperadas, son siempre un sagrado aprendizaje. En la noche de ayer, de regreso a Cipolletti desde Regina, con mi equipo sufrimos un accidente. Una persona cruzó repentinamente caminando la Ruta N° 22 y fue impactada por el vehículo en el que nos trasladábamos», detalló Tortoriello.
Agregó que «lamento profundamente la partida del joven involucrado en el accidente que vivimos ayer, y rezo al Señor para que reciba su alma, y brinde consuelo a su familia.
Agradezco todos los gestos de afecto recibidos. Esta misión que llevamos adelante, de ofrecer un proyecto a los rionegrinos y los largos recorridos que realizamos no están exentos de riesgos. Nuestra convicción es perseverar en esta noble tarea de servir a nuestra sociedad, en épocas donde los argentinos vivimos momentos muy amargos».
Finalmente indicó que «que Dios bendiga a nuestra sociedad, que Dios bendiga a Río Negro y a la República Argentina».
Policiales
Identificaron a la víctima fatal del siniestro que protagonizó Tortoriello
Tenía 28 años y era trabajador rural.
La Justicia confirmó la identidad de la víctima fatal que dejó como saldo el siniestro vial que protagonizó el candidato a gobernador y diputado nacional de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello. El dirigente político cipoleño regresaba a Cipolletti tras participar de la Fiesta Provincial de la Vendimia, en Villa Regina.
Se trata de Luis Alberto Escobar, de 28 años, quien sería oriundo de Tucumán y se encontraría trabajando en la cosecha en la región.
El hombre intentó cruzar la Ruta Nacional N° 22 por un lugar no habilitado, cuando fue embestido por la camioneta Audi Q5, propiedad de Tortoriello, que transitaba en sentido este-oeste. El hecho de tránsito ocurrió en el km 1.155, entre las localidades de Huergo y Mainqué.
El siniestro vial ocurrió cerca de las 22 de ayer (26/03) y según los primeros informes la víctima habría fallecido de manera instantánea. Por su parte, ninguno de los ocupantes del vehículo sufrió lesiones.
A Tortoriello se le hizo un primer test de alcoholemia que le dio negativo y luego fue trasladado al Hospital Francisco López Lima donde se le practicó una extracción de sangre, tal como había sido solicitado por el Ministerio Público Fiscal.