Seguinos

Río Negro

Inició la propuesta 2023 de Sábado para Acompañarnos

La propuesta educativa destinada a estudiantes de Primaria y de Educación Secundaria se instrumenta en 24 sedes de la provincia.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos puso en marcha este 1 de abril Sábado para Acompañarnos, una propuesta educativa destinada a estudiantes de Primaria (2º y 3º ciclo) y de Educación Secundaria en todas sus modalidades.

Esta propuesta se instrumenta en 24 sedes de la provincia, ubicadas en Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, Villa Regina, Chichinales, Choele Choel, Río Colorado, Viedma, San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande, Los Menucos, Maquinchao, Sierra Colorada, Ingeniero Jacobacci, Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón.

Durante la apertura de las actividades en Viedma el secretario de Educación, Duilio Minieri, agradeció la participación de la comunidad educativa por el «sentido que le dan a esta experiencia de abrir la Escuela los sábados».

Por su parte, el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, encabezó el inicio de esta experiencia desde el CET Nº 30 de Cipolletti destacando que «este año tendremos más Sábado para Acompañarnos comenzando en abril y finalizando con el ciclo lectivo para acompañar las trayectorias escolares en los niveles primario y secundario de todo el territorio provincial a pedido de las familias que el año pasado se sumaron al programa».

«Hoy damos inicio a una nueva edición de esta propuesta, una nueva nueva oportunidad para hacer amistades, para aumentar las experiencias y las oportunidades de aprendizaje. En esta ocasión, sumaremos actividades formativas vinculadas a la robótica y programación, porque comprendemos su importancia y el interés que despierta en nuestras y nuestros jóvenes», agregó.

«Para las familias que se sumen a estas actividades a partir de hoy vaya nuestro agradecimiento por acompañar esta iniciativa y confiar en la Escuela como un lugar de cuidado y aprendizaje para sus hijos e hijas», sostuvo el titular de la cartera educativa provincial.

Propuesta

De esta iniciativa pueden participar estudiantes cuyas trayectorias escolares reales requieran instancias presenciales complementarias a la jornada escolar, a los fines de diversificar las estrategias de enseñanza para profundizar la construcción de saberes y la adquisición de habilidades transversales.

En ese marco comenzaron a desarrollarse talleres de Lengua y Matemática para Nivel Primario y de Acompañamiento al Estudio para el Secundario.

Este año, además, se ampliaron los espacios educativos de esta propuesta con actividades de los programas Orquestas y Coros, Ajedrez Educativo y Taller de Bandas. También, habrá propuestas itinerantes para el abordaje de temáticas como Educación Vial, Prevención de Consumo Problemáticos, Educación Ambiental y Convivencia Escolar.

Por otra parte, se sumaron los Clubes de Robótica para estudiantes del Ciclo Básico de Escuelas Secundarías Técnicas. Esta estrategia pedagógica apunta al aprendizaje de matemática con la lógica de la programación y se instrumenta en los Centros de Educación Técnica de Catriel (CET Nº 7), Cinco Saltos (CET Nº 16), Cipolletti (CET Nº 30), Fernández Oro (CET Nº 27), Villa Regina (CET Nº 18), Choele Choel (CET Nº 13), Viedma (CET Nº 6), San Antonio Oeste (CET Nº 19), Sierra Grande (CET Nº 12) y Bariloche (CET Nº 28).

Acceso

Las inscripciones para participar en Sábados para Acompañarnos siguen abiertas a través de la página oficial del Ministerio de Educación y Derechos Humanos (www.educacion.rionegro.gov.ar), donde se deberá acceder al botón de Trámites y Consultas, y en los Consejos Escolares respectivos de forma presencial.

Política

Comienzan los trabajos de comisiones en la Legislatura rionegrina

De cara a una nueva sesión legislativa.

el

La próxima semana se llevará a cabo el trabajo de comisiones previstas para lo que será una nueva sesión legislativa.

El cronograma está previsto que comience el día lunes (12/06) a las 12 hs con la comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social. Luego seguirá martes (13/06) con las comisiones de de Asuntos Sociales a las 9 hs; y la comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo las 10.30 hs.

También el martes a las 16 hs, será el turno de la comisión plenaria de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y de Presupuesto y Hacienda.

Todas las comisiones se llevarán a cabo en la Legislatura rionegrina, en la sala de reunión ubicada en el 4° piso.

Continuar leyendo

Política

Traspaso de las hidroeléctricas a Nación: «Una vez más, el kirchnerismo demostró que es profundamente antifederal»

El legislador roquense Juan Martín rechazó la decisión de Nación de traspasar el control de las represas del Comahue a la empresa estatal ENARSA. También criticó la «inacción» de Juntos Somos Río Negro.

el

El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Juntos por el Cambio) se sumó a las voces de rechazo a la decisión de Nación de traspasar el control de las represas del Comahue a la empresa estatal ENARSA, considerando que «es un nuevo avance sobre el federalismo, al dejar a las provincias fuera de las decisiones en torno a los recursos que genera su territorio».

«Frente al vencimiento de las concesiones, Nación tomó la decisión de quedarse con las represas sin preguntarle nada a las provincias y así, una vez más, el kirchnerismo demostró que es profundamente antifederal», señaló el parlamentario, apuntando a que «en estos cuatro años se retrocedió muchísimo en la manera en que se distribuyen los recursos, relegando a las provincias y sometiéndolas a la política del látigo y la chequera».

Juan Martin recordó que «sin ir más lejos, en los últimos días se cerró la posibilidad de acceder a dólares a precio oficial a las provincias, lo cual va a traer problemas con los pagos de las deudas en dólares», considerando que «esto muestra a las claras cuál es la visión del gobierno central».

El legislador de Juntos por el Cambio también fue crítico del Gobierno Provincial al afirmar que «fueron aliados del kirchnerismo y no actuaron para evitar esta situación».

«Esto es algo que se veía venir y fueron varias las voces que se alzaron para advertirlo. Se sabía que las concesiones vencían y era conocida esta manera de actuar del kirchnerismo», indicó, añadiendo que «por mencionar a alguien que no es de nuestro espacio, como para mostrar que esto no es una cuestión partidista, Ariel Rivero lo señaló hace tiempo. Pero, como sucedió tantas veces, en Juntos Somos Río Negro solamente se escuchan entre ellos y estas son las consecuencias«.

Continuar leyendo

Río Negro

Por alerta climática suspende las clases en la UNCo en todos sus asentamientos y el IUPA

Rige desde las 14 en Río Negro y Neuquén.

el

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) determinaron este mediodía (08/06) asueto administrativo por el alerta meteorológico.

En el caso de la UNCo regirá desde las 14 horas para todas sus sedes de las provincias de Neuquén y Río Negro.

La resolución del asueto para la UNCo lleva las firmas de la rectora Beatriz Gentile y el secretario General Santiago Nuñez.

El IUPA suspende las actividades académicas y administrativas presenciales para todas las sedes (IUPA sede central, IUPA Canalito, Casa de la Cultura, Italia Unida). El comedor universitario funcionará hasta las 14.30. El turno noche suspendido.

La medida se adoptó en virtud de las alertas naranja y amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional que prevé ráfagas de viento intenso en las zonas del Valle y Atlántica, fuertes nevadas en zona cordillerana y recomienda precaución y evitar la circulación.

Se esperan ráfagas que superarían los 80 kilómetros por hora.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement