Sociedad
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Expo SAGSE Buenos Aires 2023
Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego.
La Expo SAGSE es la feria de juegos de azar más importante de Latino América y su próxima edición, la Expo SAGSE Buenos Aires 2023, se espera con gran entusiasmo. Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego. Fabricantes de máquinas tragamonedas, ruletas electrónicas, juegos de mesa, servicios y tecnologías para casinos y salas de juego estarán presentes en la Expo SAGSE Buenos Aires 2023. En este artículo, te ofrecemos una vista previa de lo que puedes esperar.
Historia de la feria
La Expo SAGSE fue creada en 1992 y ha sido un evento clave en la industria de los juegos de azar en Latino América. A lo largo de más de 30 ediciones, ha sido el lugar de encuentro de los principales desarrolladores y fabricantes de máquinas tragamonedas, diferentes tipos de ruleta y juegos de blackjack online para plataformas de casino importantes, además de proveedores de servicios y tecnologías para casas de apuestas y salas de juego en la región.
Durante su trayectoria, la Expo SAGSE ha obtenido reconocimientos por su contribución significativa al crecimiento y desarrollo de la industria de juegos de azar en Latino América. Su éxito se debe a la calidad y variedad de sus expositores, así como a su capacidad para adaptarse a los cambios y las tendencias del mercado.Principio del formulario
Edición 2023: ¿dónde y cuándo?
La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril en el emblemático Hotel Hilton Buenos Aires, ubicado en la famosa zona de Puerto Madero, uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad. Además de contar con una ubicación privilegiada, el hotel es conocido por su elegante diseño y sus servicios de primera calidad, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este evento de gran importancia en la industria del juego de azar.
Asistir a esta feria en el Hotel Hilton Buenos Aires no solo significa acceder a las tecnologías más nuevas, juegos y servicios del sector, sino también disfrutar de una experiencia inolvidable en una de las ciudades más vibrantes de Latino América.
Novedades y expectativas para la edición 2023
Esta edición se presenta como una oportunidad única para conocer los avances más recientes en la industria del juego, no solo en la región sino en el mundo. Algunas de las novedades más destacadas que se esperan para esta edición son la presentación de nuevas tecnologías y soluciones para la gestión de casinos y salas de juego, así como el lanzamiento de nuevos juegos y máquinas tragamonedas.
Entre los expositores y proveedores más destacados que estarán presentes en la feria se encuentran las principales empresas de la industria, al igual que algunas de las empresas más innovadoras y emergentes del sector. Los profesionales del iGaming esperan con entusiasmo la feria, con la expectativa de encontrar nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos y conocer las últimas tendencias y desarrollos en el mercado.
Lo mejor de la expo
Buenos Aires se presenta como el lugar ideal para llevar a cabo este evento. Se espera que esta interesant ciudad atraiga cerca de siete millones de turistas durante el año, gracias a sus múltiples atractivos como el Obelisco, la Plaza de Mayo y el pintoresco barrio de San Telmo, así como a su amplia oferta gastronómica. Todo esto convierte a la capital de Argentina en un destino perfecto no solo para que los expertos del iGaming puedan conocer las mejores soluciones de los proveedores, sino también para que disfruten de un ambiente lleno de entusiasmo y emoción, con una gran cantidad de lugares por descubrir.
El evento será exclusivo para reguladores y patrocinadores de la industria del juego. Al ser una feria especializada, los profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las actualizaciones, tecnologías y soluciones de los proveedores líderes del mercado. Entre los servicios y tecnologías disponibles en la feria, destacan sistemas de gestión de casinos, soluciones de seguridad, softwares de juegos y sistemas de pago.
Además, la feria brinda un espacio único para establecer negocios con otros expertos del iGaming, así como para participar en conferencias y charlas especializadas. La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 es la plataforma ideal para aquellos que buscan mantenerse actualizados y a la vanguardia de la industria del juego.
Así pues, esta feria es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas noticias en la industria. Este tipo de ferias suelen ser el escenario para el lanzamiento de nuevos productos, tecnologías y tendencias, y son una oportunidad única para descubrir lo que hay de nuevo en el mercado.
Roca
Colocarán en el Hospital una placa en reconocimiento a Fernanda Segovia
Será este martes, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos.
En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, este año el Ministerio de Salud de Río Negro y CUCAI Rio Negro, se suman a la campaña nacional y recalcan la importancia de donar. Además este día se celebrará, bajo el lema Somos Donantes como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto.
Durante la jornada se compartirán en las redes sociales testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar.
El acto central se realizará este martes (30/05) en el Hospital Francisco López Lima de General Roca. Organizado por Cucai Río Negro, se llevarán a cabo actividades de promoción de la temática y se descubrirá una placa en el Servicio de Hemoterapia en reconocimiento a Fernanda Segovia, paciente re-trasplantada renal fallecida que dedicó gran parte de su vida a la promoción y difusión de la temática y presidió la Fundación Celebra la Vida.
Participarán el coordinador provincial de Cucai Río Negro, Leonardo Uchiumi; la coordinadora hospitalaria Cristina Orlandi, enfermeras del Equipo de Procuración de Bariloche y personas trasplantadas de la localidad.
Procuración y trasplante
En lo que va del año se realizaron más de 1500 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos – 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos – y se realizaron 726 trasplantes de córneas.
Asimismo, en los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron pediátricos (menores de 18 años). En Río Negro 31 pacientes se trasplantaron 5 renales, 18 de córneas y 7 de sistema osteoarticular.
Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional. De los cuales, en Río Negro fueron 20, 18 de tejido corneal, y 2 multiorgánicos, uno realizado en el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche y en Hospital Francisco López Lima en Roca.
Río Negro
Finde XXL: Río Negro recibió más de 30.000 turistas
Se generó un impacto económico de $2.200.000.000.
En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin de semana largo por el Día de la Patria, generando un impacto económico de $2.200.000.000.
En este contexto, la región cordillerana con sus imponentes encantos naturales y la nevada que sorprendió a propios y extraños, fue la más elegida, con un 90% de ocupación en Bariloche, en base a unas 30.000 plazas, generando grandes expectativas de cara a la venidera temporada invernal que volverá a tener a los centros de esquí de los cerros Catedral y Perito Moreno como protagonistas.
Por otra parte, sobre la Costa Atlántica, Las Grutas cobijó un importante número de visitantes, a pesar de ser una época fría, con una ocupación del 65% sobre 5837 plazas disponibles, quienes aprovecharon la estadía en la localidad costera para realizar paseos sobre la costa y deleitarse con exquisitos platos elaborados a base de gastronomía regional, con los frutos de mar como protagonistas, mientras que otros realizaron salidas embarcadas para sorprenderse con la impactante fauna marina que comienza a habitar el golfo San Matías.
Al mismo tiempo, la capital provincial, con el producto turismo religioso con la figura de Artémides Zatti en auge, el Camino de la Costa, la gastronomía de la Comarca y las actividades en el río Negro, también vivió un gran fin de semana, con más del 65% sobre 1200 plazas disponibles.
El invierno se viene con ¡Mucho sentido!
A menos de un mes de la llegada de la estación más fría del año, los destinos rionegrinos se preparan para recibir visitantes con un sinfín de propuestas que van desde los tradicionales propuestas en la nieve que ofrece la región cordillerana, hasta alternativas de enoturismo, turismo ferroviario y gastronómico y avistaje de fauna marina o buceo en el resto de la provincia.
Sin embargo, el producto que más se destaca en esta época del año es la encantadora nieve, que año a año viste de blanco a Bariloche y El Bolsón y que da lugar a infinitas actividades en los Cerros Catedral y Perito Moreno, establecimientos que disponen de una gran cantidad de pistas y opciones tanto para profesionales como principiantes.
En la estepa, en cambio, el turismo ferroviario se convierte en una interesante alternativa para disfrutar en invierno, con el Tren Patagónico y La Trochita que invitan a descubrir la inmensa región y sus encantadores paisajes sobre rieles.
Sobre la Costa Atlántica, el invierno trae consigo la llegada de distintos ejemplares de fauna marina, entre los que se destaca la ballena franca austral, que aunque puede verse en distintos puntos de la región, principalmente es posible admirarla surcando las aguas del Golfo San Matías a bordo de embarcaciones preparadas especialmente para la ocasión.
Además, Las Grutas también resguarda al Parque Submarino Las Grutas, un espacio mágico para buzos experimentados o aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el mundo del buceo, mientras que más cerca de Viedma yacen otras playas como El Cóndor, La Lobería, Caleta de los Loros y Bahía Creek, sitios ideales para practicar deportes de viento y realizar avistajes de aves.
Por su parte, para los Valles, el principal atractivo en esta época son los recorridos, visitas guiadas y degustaciones que forman parte de los Caminos del Vino, los cuales convierten a esta región en una alternativa maravillosa para vivir este invierno con una maravillosa fusión de naturaleza, tradición y sabores.
Roca
Comienza la entrega de leña y garrafas en Roca
Conocé el cronograma según cada barrio de la ciudad.
A partir de este lunes (29/5), el Municipio de Roca comenzará con el reparto de leña y garrafas, correspondiente al año 2023, en los diferentes barrios de la ciudad. El programa está destinado a las familias que se inscribieron previamente en las unidades barriales, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social.
Tendrán prioridad en la entrega los grupos familiares con hijos/as, con personas con discapacidad y adultos mayores.
Entrega de leña:
– Lunes 29/05: Paso Córdoba y zona rural (Buenos Aires Chico, Mar del Plata, 4 Galpones, etc)
– Martes 30/05: Chacra Monte
– Miércoles 31/05: Mosconi, La Rivera, La Costa, Petróleo y Stefenelli Sur
– Jueves 01/06: Islas Malvinas y Parque Industrial
– Viernes 02/06: Fiske Menuco
Recarga de garrafas
– Lunes 29/05:
10 hs: J.J. Gómez – Centro Comunitario, calle Irene de Neyra 1580
10.30 hs: Colonia 17 de Octubre – Asociación Civil, calle Villegas 6879
11 hs: Alta Barda Centro – Centro Comunitario, calle Los Jazmines 2139
12 hs: Carlos Soria – Plaza del barrio
-Martes 30/05:
10.30 hs: Belgrano – Centro Comunitario, calle Malvinas Argentinas 1541
11 hs: El Porvenir – Plaza ubicada en calles San Martin e Iguazú
11.30 hs: Villa Obrera – Centro Comunitario, calle Alem 2415
12 hs: Noroeste – Centro Comunitario, Pasaje Peatonal 2854
-Miércoles 31/05:
11 hs: Barrio Nuevo – CIM ubicado en calles Rosario de Santa Fe y Cauquén. Entrega de ticket a partir de las 9 hs
12 hs: Barrio Nuevo – Centro Comunitario La Rosadita, calle San Juan 3657. Entrega de ticket a partir de las 9 hs
-Jueves 01/06:
11 hs: Quinta 25 – Comedor Emanuel Catamarca 3780. Entrega de ticket a partir de 9 hs
-Viernes 02/06:
11 hs: Fiske Menuco – CePLA, calle Ushuaia 2555 esquina Del Libertador. Entrega de ticket a partir de las 9 hs
Por consultas comunicarse al teléfono de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio al 4431400 interno 2402.