Roca
Volvieron los ataques contra instalaciones eléctricas en el Alto Valle
Se registraron destrozos de transformadores y de líneas de media y baja tensión en Roca, Regina y Chichinales.
Después de un parate de algunos días, los delincuentes eléctricos volvieron a la carga en General Roca, Villa Regina y Chichinales. Se registraron destrozos de transformadores y de líneas de media y baja tensión, alterando la seguridad pública y provocando trastornos a cientos de usuarios.
Los hechos ocurrieron en las últimas horas y generaron alarma en los equipos operativos de la distribuidora EdERSA. «Veníamos de algunos días sin destrozos en media tensión, pero ayer atacaron instalaciones en el barrio Villa del Parque, de Chichinales», explicó una fuente de EdRESA.
En Villa del Parque, los delincuentes se alzaron con una fase de línea de unos 100 metros, generando problemas de corte y baja tensión en el sector. «Algunos vecinos se quedaron sin luz durante varias horas, dado que además de las reparaciones del caso, hubo que reemplazar el cable robado por aluminio. Es más, en esa zona ya no queda conductor de cobre», insistió la fuente operativa.
También volvió a hablar de los robos cotidianos en baja tensión que ocurren en Villa Regina. «Las vandalizaciones en media tensión pararon unos días, pero no en baja. Cada jornada tenemos que atender entre 10 y 12 situaciones de robos de acometidas domiciliarias o cruces de calle. Pero lo más preocupante es que esas sustracciones ya se mudaron a las zonas más urbanizadas de Regina», lamentó.
Para el caso, ayer (19/04) se registraron en horas de la mañana unos 10 robos de acometidas en la zona centro (calle Güemes) y barrio Belgrano. «Es muy llamativo que todo esto pase en sectores donde hay mucha circulación de gente», agregó.
En Roca, por su parte, los delincuentes tiraron un transformador desde una plataforma instalada por EdERSA en Panamá y Alvear, provocando lo de siempre: riesgos eléctricos, cortes de servicio, preocupación. «Era una máquina de potencia nueva, de 200 KVA, que quedó destrozada. Ahora hay que reemplazarla, algo que se ha vuelto muy complejo, por los robos constantes y porque no se consiguen en el mercado»”», lamentó la fuente operativa.
Roca
Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca
Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.
El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.
Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.
Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.
El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.
Río Negro
Vos podes colaborar con la campaña «Abrigar» que lanzó el Rotary Club
Se reciben camperas, buzos, camisetas, pantalones, bufandas, guantes, medias, frazadas, calzado o alimentos no perecederos.
Con la llegada del frío, se multiplican las campañas lanzadas por distintas organizaciones, para poder ayudar a los sectores más vulnerables.
El Rotary Club General Roca es una de las instituciones que ya tiene en marcha una campaña, denominada «Abrigar», a través de la cual invitan a toda la comunidad a realizar donaciones de ropa de abrigo.
«La campaña solidaria tiene como fin primordial ayudar a quienes están necesitando vestimenta o alimentos no perecederos que puedan ser un paliativo para transcurrir los días de bajas temperaturas», indicó Jorge Pereyra, presidente del club.
Se reciben camperas, buzos, camisetas, pantalones, bufandas, guantes, medias, frazadas, calzado o alimentos no perecederos.
Quienes tengan alguno de estos elementos pueden llevarlo a La Casa de la Amistad, sede del Rotary, ubicada en calle avenida Roca 2.250, todos los sábados de 14 a 18.
«La ropa será entregada a instituciones, vecinos y vecinas que necesiten y personas en situación de calle. Se recibirá todo lo que la gente pueda donar y esté en buen estado, ropa, calzado, alimentos no perecederos», refirió Pereyra.
También se pueden mandar mensajes de whatsapp a los números 2984-557041/2984-532669/2984-914646 o buscar el club en el Facebook: Rotary Club General Roca. Por cualquiera de esas vías se puede coordinar con los integrantes del club el retiro de las donaciones por algún domicilio.
Policiales
Secuestraron en Roca un auto que había sido robado en Cipolletti
Estaba estacionado hace días sobre calle San Juan.
Personal de la Comisaría 21º de General Roca procedió al secuestro de un automóvil que se encontraba estacionado sobre la calle San Juan desde hace varios días y había llamado la atención de los vecinos del barrio.
Al verificar los datos del Fiat Uno color rojo, la policía constató que presentaba pedido de secuestro por hurto de la localidad de Cipolletti.
Se puso en conocimiento a la Fiscalía en turno que dispuso el inicio de las actuaciones correspondientes.