Roca
El ENACOM financiará el servicio de internet para el Parque Industrial II de roca
Se destinarán más de 41 millones de pesos.
En la ciudad de Buenos Aires, la intendenta María Emilia Soria se reunió con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, a fin de avanzar en los detalles de la implementación del proyecto ya aprobado para el financiamiento de la red de fibra óptica que permitirá brindar el servicio de internet en el Parque Industrial II de Roca.
El proyecto comprende un monto total de $41.006.233,46 y se encuadra en el Programa de Acceso a Conectividad para Parques Industriales, que tiene como objetivo la implementación de proyectos que tengan por finalidad desplegar infraestructura de conectividad para que los establecimientos que se encuentren operando dentro de parques industriales públicos y mixtos inscriptos en el Registro Nacional De Parques Industriales (RENPI).
El Parque Industrial II fue lanzado en 2010 por el intendente de ese momento Carlos Soria. Está ubicado sobre la Ruta Provincial N° 6, a unos 7 kilómetros al norte del casco urbano roquense. Fue concebido «con el objetivo a largo plazo de convertir a Roca en un polo industrial de la región y en un fuerte polo exportador hacia el Mercosur y otros mercados internacionales».
No obstante, recién en los últimos años, y en su mayoría con financiamiento del gobierno nacional, se llevaron servicios básicos hacia el sector, para motivar la instalación de empresas de renombre.
Roca
Fuerte choque en pleno centro de la ciudad: Un taxi colisionó con un auto
Ocurrió esta tarde y a pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron heridos de gravedad.
Un nuevo siniestro vial ocurrió esta tarde (09/06), cerca de las 18 horas, en la esquina de calles Moreno y Avenida Roca. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos de gravedad.
Un taxi conducido por una mujer, que transitaba por Avenida Roca de sur a norte colisionó a un Peugeot 504 que lo hacía por Moreno de oeste a este. Fue tal la magnitud del choque, que el automóvil particular dio un giro y hasta llegó a rozar a otro vehículo que estaba estacionado.
No obstante, a pesar de la espectacularidad del siniestro, no se registraron heridos de gravedad. Si los vehículos implicados resultaron con daños materiales importantes.
En el lugar trabajó personal de la Dirección de Tránsito y de la Comisaría 3°. También llegó hasta el hecho una ambulancia del SIARME.
Noticia en desarrollo.
Roca
Por inconvenientes en servicio de electricidad estuvo afectado el servicio de agua en zona baja
Después del mediodía, comenzó a normalizarse el suministro, de manera paulatina.
Aguas Rionegrinas informó que debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en la zona de la planta potabilizadora, el suministro se vio afectado en la zona baja de la ciudad de General Roca.
La interrupción del servicio alcanzó al sector ubicado al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.
Pasado el mediodía de hoy (09/06), de manera paulatina, comenzó a normalizarse el suministro.
Por duda, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Policiales
Decomisaron más de 1800 kilos de carne en mal estado en diferentes carnicerías de Roca
Entre los alimentos decomisados se encontraban hamburguesas, chacinados y carne de origen vacuno, ovino y porcino.
La Policía de Río Negro llevó a cabo una serie de operativos durante tres días en General Roca, que resultaron en el decomiso de 1860 kilos de carne en mal estado. Estos productos fueron encontrados en diferentes comercios y depósitos del rubro carnicería.
Los trabajos de control se llevaron adelante de manera articulada con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el área de Bromatología de la Municipalidad y personal de las Brigadas Rural y Montada.
Los secuestros se realizaron en virtud de infracción a la Ley de Ganadería N° 2534, ya que los productos cárnicos no contaban con certificado de sanidad y se hallaban en mal estado de conservación. Entre los alimentos decomisados se encontraban hamburguesas, chacinados y carne de origen vacuno, ovino y porcino.
Ante tal situación, se procedió a la destrucción de la totalidad de lo secuestrado, durante los tres días de control.
Estas tareas se realizan en el marco de un trabajo interinstitucional articulado con el objetivo de detectar productos provenientes de la faena clandestina y también de cuidar la salud de la población.