Seguinos

Sociedad

En junio se abren los concursos para cubrir 19 cargos en la Universidad del Comahue

El plazo de inscripción es del 2 al 8 de junio. Se concursan cargos para categoría 7.

el

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) concursará 19 puestos de trabajo del escalafón no docente en planta temporaria, para cubrir tareas en diferentes unidades académicas y en dependencias administrativas de la sede central.

Los puestos son con categoría 7 y tendrán una carga laboral de 35 horas semanales.

El período de inscripción de los y las aspirantes va del 2 al 8 de junio de 2023, en oficinas del departamento de Formación y Perfeccionamiento, en los horarios de 9 a 15, ubicado en calle Buenos Aires 1400 de Neuquén Capital. También se puede hacer a través del correo electrónico [email protected]

Siete de los 19 cargos son para dependencias de la administración central, cinco para la Facultad de Economía y Administración, cuatro para la Facultad de Humanidades, uno para Ingeniería e igual numero para las facultades de Turismo y Ciencias Médicas.

Requisitos

Argentino/a Nativo/a Nacionalizado/a.

No encontrarse incurso en causales de incompatibilidad o exclusión previstas en el Artículo 21 del Decreto PEN Nº 366/2006- CCT para trabajadores/as No Docentes de Universidad Nacionales.

Manejo de herramientas informáticas: Procesador/es de textos y planilla de cálculo.

Acreditación de Experiencia Laboral Comprobable.

Tener conocimiento del Estatuto de la Universidad Nacional del Comahue, Ordenanza Nº 470/2009, y el Decreto PEN Nº 366/06.

Lugar de residencia: en la ciudad de prestación de servicios o en un radio no mayor a 30 Km del mismo.

Documentación Obligatoria

Nota de Solicitud de Inscripción al Concurso.

Presentación de DNI y copia.

Presentación de Titulo Secundario y copia (excluyente).

Presentación del Currículum Vitae.

Certificación de servicios laborales.

Presentación del certificado de Antecedentes Nacionales emitido por autoridad competente, con fecha de vigencia valida.

Roca

Por inconvenientes en servicio de electricidad estuvo afectado el servicio de agua en zona baja

Después del mediodía, comenzó a normalizarse el suministro, de manera paulatina.

el

Aguas Rionegrinas informó que debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en la zona de la planta potabilizadora, el suministro se vio afectado en la zona baja de la ciudad de General Roca.

La interrupción del servicio alcanzó al sector ubicado al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.

Pasado el mediodía de hoy (09/06), de manera paulatina, comenzó a normalizarse el suministro.

Por duda, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Gremios

La UTA confirmó un paro de colectivos para el martes próximo

Luego del «fracaso» de la audiencia en el Ministerio de Trabajo por el reclamo del aumento salarial, realizarán una medida de fuerza en servicios de corta y media distancia.

el

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó ayer jueves (08/06) que luego del «fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo» realizarán un paro nacional en los servicios de colectivos de corta y media distancia el próximo martes (13/06).

«Las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conforme el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, como del resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes», explicaron en un comunicado.

En ese sentido, confirmaron la medida de fuerza al indicar que «ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes».

En otro apartado, desde el gremio justificaron la interrupción del servicio a nivel nacional ya que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país».

Además, destacaron que esta medida afecta «a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país» y atribuyeron la «exclusiva responsabilidad» al sector empresario y a las autoridades nacionales y provinciales de los respectivos Ministerios de Transporte.

Continuar leyendo

Roca

Lo que el viento nos dejó: Caída de árboles y cortes de electricidad

En Roca, hubo interrupciones del servicio eléctrico en Paso Córdoba, parte del centro y otros sectores pero ya fue restablecido. En la zona rural aun trabajan los operarios de EdERSA para recuperar el suministro.

el

Los fuertes vientos que azotan la región desde el mediodía, causaron estragos en las distintas localidades del Alto Valle. En Roca, hubo caída de ramas y cortes de electricidad en diferentes puntos de la ciudad. Hasta la noche rige el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

En temporal de viento generó complicaciones, roturas de instalaciones y salidas de servicio de electricidad. La empresa distribuidora EdERSA, con recursos propios y contratistas, camionetas, camiones y grúas, trabajan para defender el abastecimiento en cada una de las localidades.

Las ráfagas en muchos casos superaron los 100 km/h y se sintieron con dureza en la zona de los Valles, pero también la Línea Sur y en la cordillera. De acuerdo a información del Servicio Meteorológico, los vientos más potentes se esperan para la noche en las ciudades de la zona Atlántica.

En Roca específicamente, operarios de EdERSA recuperaron el suministro en Paso Córdoba, macrocentro y otros sectores de la ciudad, quienes sufrieron la interrupción del servicio en horas del mediodía. Las cuadrillas también trabajan en en sectores rurales, barrio Petróleo y zona Ex Emeta, donde hasta las 19, la electricidad aun no había retornado a los hogares.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement