Seguinos

Roca

«Abrazarán» la Escuela 223 para reclamar a las autoridades obras de refacción

Las familias de los estudiantes realizarán dos abrazos simbólicos el miércoles, uno a las 9:30 y otro a las 15.

el

La comunidad educativa de la Escuela primaria 223 convoca a una jornada de manifestación para este miércoles (24/5), en la que reclamarán a las autoridades de Educación de la provincia la realización de obras de refacción y mantenimiento en el edificio.

El colegio ubicado sobre calle Alem y Cipolletti, en el límite entre los barrios Villa Obrera y Parque San Juan, presenta una serie de problemas edilicios que ya han sido informados a las autoridades.

Ante la demora en la concreción de las obras las familias de los estudiantes realizarán dos abrazos simbólicos el miércoles, uno a las 9:30 y otro a las 15:30. Convocan a participar a las familias de estudiantes, egresados, egresadas y todas aquellas personas que hayan formado parte de la vida del colegio y quieran sumarse.

Julio Cardenas, padre de una estudiante de la escuela, habló con el programa Ahí Vamos (La Super 96.3, lunes a viernes de 7 a 9) y expresó que el abrazo «es para hacerse escuchar. Da tristeza el estado de la escuela y que nadie nos escuche».

Agregó «soy un papá que desde el 2008 envío a mis hijos a esa escuela y estoy más que contento con el nivel que fueron saliendo mis hijos, que hoy cursan carreras universitarias y la base que les dio la escuela es genial».

«Se necesitan recambios de los vidrios. Los días que llueve con intensidad se llueven los techos, biblioteca, (también) el SUM, es impresionante. El mobiliario, llegaron pupitres, son nuevos y ya se están despegando por la calidad. Hay paredes agrietadas, nunca se pudo cambiar la fachada de la escuela», detalló Cardenas.

Policiales

Bomberos rescató a una embarazada que quedó atrapada en un auto en un siniestro

La mujer viajaba en el auto que volcó en la Ruta 65 esta madrugada.

el

Poco después de la medianoche de este jueves (8/6) se produjo un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 65 «Ruta Chica» a 500 metros al oeste de la Ruta Provincial N° 6. En ese sector se produjo el vuelco de un vehículo, en circunstancias que aun no se conocen.

Hasta el lugar del hecho se dirigió una ambulancia del sistema de emergencias SIARME, la Policía y Bomberos.

Se confirmó que ninguno de los ocupantes del rodado sufrió heridas de gravedad.

El conductor del vehículo Citröen C4, perdió el control de la unidad, lo que provocó el vuelco.

Desde bomberos confirmaron que dentro del habitáculo se encontraba una mujer embarazada, imposibilitada a salir por sus propios medios. Con ayuda de herramientas hidráulicas, trabajaron para poder extraer exitosamente a la víctima, que no resultó con heridas de gravedad.

A pesar de no registrarse lesiones severas, el conductor del rodado y la mujer fueron trasladadas al Hospital Francisco López Lima por precaución.

Continuar leyendo

Río Negro

Por alerta climática suspende las clases en la UNCo en todos sus asentamientos y el IUPA

Rige desde las 14 en Río Negro y Neuquén.

el

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) determinaron este mediodía (08/06) asueto administrativo por el alerta meteorológico.

En el caso de la UNCo regirá desde las 14 horas para todas sus sedes de las provincias de Neuquén y Río Negro.

La resolución del asueto para la UNCo lleva las firmas de la rectora Beatriz Gentile y el secretario General Santiago Nuñez.

El IUPA suspende las actividades académicas y administrativas presenciales para todas las sedes (IUPA sede central, IUPA Canalito, Casa de la Cultura, Italia Unida). El comedor universitario funcionará hasta las 14.30. El turno noche suspendido.

La medida se adoptó en virtud de las alertas naranja y amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional que prevé ráfagas de viento intenso en las zonas del Valle y Atlántica, fuertes nevadas en zona cordillerana y recomienda precaución y evitar la circulación.

Se esperan ráfagas que superarían los 80 kilómetros por hora.

Continuar leyendo

Roca

EdERSA brinda recomendaciones por fuertes vientos previstos para este jueves

Mirá las recomendaciones a tener en cuenta ante ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

el

Se esperan para la jornada de hoy (08/06), en diferentes regiones de la Patagonia, períodos de fuertes vientos. Para zonas de la provincia de Río Negro, el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas amarilla y naranja, dado que en algunas zonas se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h.

En este sentido, en la cordillera se aguardan períodos ventosos con ráfagas superiores a 80 km/h, lluvias moderadas a fuertes y nevadas débiles en montaña hacia el fin de semana. Por su parte, en la zona de los Valles, se pronosticaron vientos moderados a fuertes, con ráfagas superiores a los 70 km/h y posibilidad de precipitaciones, mientras que en localidades de la zona Atlántica, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja ante posibles vientos que podrían superar los 100 km/h.

En la Línea Sur también se esperan vientos superiores a los 90 km/h, con probables lluvias y días muy fríos para el fin de semana.

«Por ese motivo, y para que vos y los tuyos se encuentren seguros, informamos a todos los usuarios que ante cortes de servicio o peligros eléctricos en la vía pública, deben comunicarse con el Sistema de Reclamos Automáticos SARA (0810-222-9500) o hacer el reclamo a nuestro asistente virtual (robot) desde la web www.edersa.com.ar», indicaron desde la distribuidora EdERSA.

Recomendaciones por el viento en la casa

– Mantenga balcones y ventanas bien cerrados, retire las macetas y otros objetos para evitar su rotura y caída a la calle.
– Ante la probabilidad de cortes en el suministro eléctrico, desenchufe equipos sensibles a posibles variaciones de voltaje.
– No subir a andamios, ni techos.
– Ante algún corte de energía eléctrica: no utilice escaleras, varillas metálicas, antenas u otros elementos de riesgo en la cercanía de conductores eléctricos aéreos para arreglar algún problema ocasionado por el viento.
– Si por causa del viento debe acceder a su techo de su propiedad a reparar o hacer reparar alguna anomalía asegúrese no estar en contacto de ninguna manera con alguna línea eléctrica cercana.
– No se acerque a postes quebrados a causa del temporal.
– Evite utilizar ascensores mientras dure el período de alerta meteorológico.

Recomendaciones por el viento en la calle

– Es conveniente alejarse de balcones, paredones, o árboles, que puedan llegar a colapsar o desprender partes del follaje.
– Tomar precauciones al pasar por edificios en construcción o edificaciones que a simple vista se vean defectuosas. Recordar que pueden desprenderse elementos de mampostería.
– Precaución al circular frente a carteles de mediana y gran dimensión.
– Evite realizar actividades físicas en zonas arboladas.
– No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura por causa del viento.

Recomendaciones por el viento en el auto

– Extremar las precauciones ante la posible presencia de obstáculos en la calle.
– Circule con máxima precaución, luces encendidas.
– Si su vehículo es una motocicleta o una bicicleta: ubicarse en una zona segura y esperar a que aplaquen las ráfagas de viento, recuerde que la posibilidad de vientos transversales pueden hacerle perder el control con consecuencias no deseadas.
– Evite la circulación innecesaria durante fuertes vientos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement